- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApurímac: Senace capacitó a población indígena en participación ciudadana y estudios ambientales

Apurímac: Senace capacitó a población indígena en participación ciudadana y estudios ambientales

El taller desarrollado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) se realizó en diez sesiones virtuales mediante la plataforma Zoom, en español y traducido de manera simultánea al quechua, en el marco de una estrategia metodológica e inclusiva con enfoque intercultural y de equidad de género que permite generar confianza a través del diálogo transparente.

De ese modo, el taller denominado “Comunicación Intercultural para la Certificación Ambiental” se llevó a cabo en el marco de las actividades vinculadas a la Agenda del Senace con los Pueblos Indígenas u Originarios 2020-2021.

Esta actividad se realizó entre el 30 de octubre y el 20 de noviembre y participaron 18 representantes de poblaciones indígenas del departamento de Apurímac, quienes reforzaron sus conocimientos sobre aspectos relacionados al rol del Senace, el Estudio de Impacto Ambiental detallado y la participación ciudadana.

Los participantes de los centros poblados y comunidades campesinas de las provincias de Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau, expresaron su reconocimiento por la información proporcionada. Ello les permitirá comprender mejor los aspectos claves de la evaluación ambiental de los proyectos de inversión que se desarrollan en su comunidad e involucrarse en los procesos participativos.

La clausura del evento estuvo a cargo de Silvia Cuba, directora de la Dirección de Gestión Estratégica del Senace, quien agradeció el interés y participación activa de los asistentes, a pesar de las dificultades de conectividad que se presentan en sus localidades.

El taller contó con el apoyo de GIZ – ProAmbiente II y The Nature Conservancy (TNC), cooperantes internacionales que trabajan de forma coordinada con el Senace en acciones que brinden información accesible, amigable e inclusiva a la población indígena.

La agenda indígena del Senace es una estrategia que promueve reforzar el conocimiento de las poblaciones indígenas sobre los procesos de certificación ambiental y afianzar el trabajo coordinado con sus organizaciones representativas.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...