China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 50% a las importaciones del cobre. A pesar de la incertidumbre que generó en los principales países productores del metal, como el Perú, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, descartó una afección directa puesto que “solo el 5% estaría siendo afectado ante un posible impuesto al cobre”.
Según el último boletín minero del Ministerio de Energía y Minas, las exportaciones de cobre en marzo de 2025 alcanzaron US$ 2537 millones, esto se traduce en un ascenso de 22.7% frente a marzo de 2024 (US$ 2067 millones); explicado tanto por el aumento del precio del cobre (+19.4%) como por un mayor volumen embarcado (+2.8%). Cabe resaltar que el cobre sigue siendo el líder entre los productos mineros exportados, representando un sólido 31.5% del total de las exportaciones peruanas. En esa línea, ¿a qué países se exporta el cobre peruano?
De acuerdo al destino de exportación en el acumulado de enero a marzo, China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total, consolidándose como el mayor demandante de cobre a nivel global impulsado por la industria manufacturera del gigante asiático. Japón ocupó el segundo lugar, con un 6.1%, seguido de Corea del Sur, que se ubicó en el tercer puesto con un 3.6% del total exportado del metal rojo. Estos tres países acapararon el 83.5% de las exportaciones de cobre de manera conjunta. Le siguen Alemania con 2.7%, Italia con 2.5% y otros con 11.3%.