- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNasca: Minería informal avanza en área protegida

Nasca: Minería informal avanza en área protegida

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, defendió la medida alegando una mejor correspondencia entre los geoglifos y las características del terreno.

Las pampas de Nasca, hogar de los famosos geoglifos visibles desde el cielo, enfrentan hoy una amenaza persistente: la minería ilegal. Aunque el sitio ha resistido siglos de erosión natural, la presencia de campamentos clandestinos y operaciones ocultas ha ido avanzando peligrosamente hacia zonas donde se ubican las Líneas de Nasca, declaradas patrimonio mundial por la Unesco. A pesar de su supuesto carácter intangible, el propio Ministerio de Cultura reconoce que la minería informal ya opera dentro de la zona.

El reciente anuncio del Gobierno sobre la reducción del área de la Reserva Arqueológica de Nasca —de 5.600 a 3.200 kilómetros cuadrados— ha generado críticas y preocupación. El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, defendió la medida alegando una mejor correspondencia entre los geoglifos y las características del terreno. No obstante, admitió la presencia de yacimientos mineros sin información precisa sobre su magnitud o impacto.

El problema, sin embargo, no es nuevo. Informes del propio ministerio ya habían calificado esta zona como la más afectada por la minería ilegal, señalando que las regulaciones existentes no han bastado para frenar las invasiones. Operativos anteriores, como el de 2016 en Quebrada de la Taruga, revelaron el nivel de organización de estas actividades ilícitas, que incluyen explosivos, maquinaria y campamentos en plena área protegida.



Pese a los argumentos oficiales de que la reducción del polígono no afecta el patrimonio inscrito ni su zona de amortiguamiento, los expertos advierten que los riesgos aumentan. La redefinición del área, aunque basada en estudios técnicos, podría facilitar el ingreso de actividades económicas en sectores aún no explorados arqueológicamente, donde podrían hallarse nuevos vestigios prehispánicos.

El Ministerio de Cultura reconoce que la vigilancia es insuficiente dada la extensión del área y la clandestinidad de las operaciones ilegales. A ello se suma que gran parte del patrimonio aún no ha sido identificado ni registrado, lo que hace que la amenaza no solo persista, sino que se expanda a zonas desconocidas. Así, las Líneas de Nasca, ícono de la herencia andina, siguen bajo un riesgo latente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...