Ivan Arenas advierte que entregar la presidencia a sectores que promueven la informalidad perjudicaría la esperada ley de pequeña minería.
De cara a la próxima legislatura, crece la expectativa sobre quién liderará la Comisión de Energía y Minas del Congreso, instancia clave para el futuro de la formalización minera en el país. Diversos sectores exigen que esta presidencia no vuelva a estar en manos de congresistas que “promueven expresamente una ley que atenta contra el sistema de las concesiones y que beneficia a la minería informal y sobre todo a la minería ilegal”, tal y como señaló Iván Arenas, consultor en temas de minería, hidrocarburos y gestión pública, en exclusiva para Rumbo Minero TV.
En los últimos años, esta comisión fue objeto de repartos políticos entre bancadas, lo que ha generado preocupación sobre su orientación y efectividad. “El Congreso debe estar a la altura, y las fuerzas políticas coherentes y abiertas al mercado, que respetan la propiedad y el sistema de concesiones, deben asumir la responsabilidad sobre quién lidera esta comisión”, agregó Arenas.
La propuesta es clara: “Caería en manos de una persona primero que tenga capacidad de consenso, capacidad de convocatoria, capacidad de escuchar a un comité consultivo que venga de diferentes sectores para poder construir y consolidar todos un proyecto de ley de minería artesanal y pequeña escala que sea no solamente coherente, realista, técnico y sobre todo basado en evidencias”, sostuvo el experto
Arenas enfatizó que, si no se asume este enfoque, se corre el riesgo de perder otra oportunidad para formalizar al sector. “Si la Comisión pasa a manos nuevamente de congresistas que se dedican básicamente a promover la minería informal vamos a perder otra batalla, que es la batalla de la formalización de la minería pequeña, mediana y artesanal en este país que tanto se necesita”.