- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: Continúan las diligencias para dilucidar el deceso de 27 personas en...

Arequipa: Continúan las diligencias para dilucidar el deceso de 27 personas en socavón minero

La necropsia determinó que la causa de las muertes fue intoxicación por monóxido de carbono.

El Ministerio Público abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables del deceso de 27 trabajadores del socavón minero de Yanaquihua, en la provincia de Condesuyos, región de Arequipa y dispuso diligencias necesarias.

Tras culminar con la identificación y necropsia de los cadáveres en la morgue de Medicina Legal de Arequipa, se informó que la causa de las muertes fue intoxicación por monóxido de carbono.

La labor especializada estuvo a cargo de cinco equipos de Medicina Legal (médico legista, técnico necropsiador y residentes de apoyo). Además, participaron en la diligencia ocho fiscales penales: Lizardo Curasi Cornejo, Manuel Ayala Roldán, Lucía Luna Luna, Raúl Bayona Goicochea, Maritza Cuadros Suclla, Amparo Perea Chipana, Luis Gonzáles Young y Milagros Vásquez Arovilca de Paredes.



Tras la identificación de los cuerpos, se procedió a entregarlos a los familiares acreditados, informó el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Ciro Alejo Manzano.

El fiscal a cargo de la investigación es Giovanni Mattos Palza, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Condesuyos, quien dispuso que el personal fiscal recabe las declaraciones de los representantes de la minera Yanaquihua y de la empresa contratista.

Asimismo, se recabará información sobre los protocolos de seguridad, registros de los trabajadores, entre otra documentación. De igual forma, se practicarán las pericias o exámenes que se requieran para el caso

Sunafil interviene a la minera

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de su Intendencia Regional en Arequipa, se trasladó ayer con un equipo de inspectores del trabajo a la zona del accidente ocurrido en el socavón denominado “Esperanza I” de la minera Yanaquihua, ubicado en el centro poblado de Ispacas, distrito de Yanaquihua, provincia arequipeña de Condesuyos, donde lamentablemente fallecieron 27 trabajadores, al parecer producto de un cortocircuito que habría provocado el incendio en la madrugada del sábado.

El equipo liderado por la intendenta regional, Daisy Manrique García, realizó en un primer momento, junto con el equipo de inspectores de la Sunafil, la constatación de datos de los trabajadores fallecidos en la planilla electrónica, así como otros datos laborales. “Hemos hallado que los fallecidos se encontraban en la planilla de la empresa que presta servicios a la empresa minera Yanaquihua S. A. C.”, indicó la funcionaria.

Asimismo, realizaron una inspección al Campamento “Victoria”, lugar donde se encuentran los trabajadores de la bocamina Esperanza II, en donde se recogió información para continuar con el proceso de inspección en el marco de las competencias de la Sunafil.

Finalmente, la intendenta regional de la Sunafil de Arequipa, Daisy Manrique, informó que se ha iniciado una investigación a dos empresas contratistas más, que prestan servicios en la bocamina Esperanza II. “Estamos realizando actuaciones inspectivas a cuatro empresas, entre ellas a tres contratistas y a la empresa principal como es la minera Yanaquihua S. A. C”, remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...