- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: Más de 15 nuevos pueblos se crearon por la minería artesanal

Arequipa: Más de 15 nuevos pueblos se crearon por la minería artesanal

Donde existe la oportunidad de generarse mayores ingresos, ahí llevan a sus familias. En las provincias de Caravelí, Condesuyos y Camaná en la última década se registró una mayor migración, pues los mineros artesanales se instalaron junto a sus esposas e hijos en los alrededores de las zonas de explotación.

Aunque muchos tienen viviendas precarias, son considerados como nuevos pueblos que surgieron en los últimos años por la actividad minera. Son más de 15 pueblos, la mayoría, ubicados en Caravelí.

El anexo de Secocha, en la provincia de Camaná, es uno de los pueblos con más mineros artesanales. Se calcula que junto a sus familias suman más de 40 mil habitantes, quienes radican en esta localidad que se convirtió en uno de los centros de mayor movimiento de máquinas e insumos para las explotaciones y procesamiento del oro.

Cuatro Horas es uno de los pueblos que se hizo conocido en el presente año. Tiene una población calculada en 2000 habitantes. En el periodo de precipitaciones pluviales, parte de las viviendas precarias, fueron arrasadas por huaicos y en la semana pasada un incendio dejó en cenizas al 80% del pequeño pueblo.

Pero no son los únicos, Posco Miski es otra localidad, ubicada en la provincia de Camaná, que concentra a más de 5500 habitantes entre mineros y sus familias. Los mineros se encargan del establecimiento médico que ahí funciona, además de la institución educativa. Carecen de servicios de saneamiento, pero es uno de los pueblos reconocidos por las autoridades, es decir, pueden participar de presupuestos participativos, lo mismo que el centro minero San Cristóbal y Cerro Rico.

“La vida resulta más costosa”, expresó el presidente de la Federación Regional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal de Arequipa, Nilson Flores Suárez, pues la mayoría de los pueblos compran agua de acuerdo a sus posibilidades, sea en envases de rotoplas u otros almacenes para conservar el recurso vital, y emplean generadores de electricidad para alumbrar sus actividades.

Otros pueblos son Nueva Mollehuaca, San Martín, Mollehuaca Antigua, Soledad, La Central, Alto Molino, Pampa Huara, Eugenia, entre otras jurisdicciones que tienen sus orígenes en la actividad minera. Se estima que en dichas localidades viven más de 100 mil personas, cifra que varía de acuerdo a la estacionalidad. Entre enero y marzo el número de mineros se incrementa.

Fuente: El Pueblo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ofensiva contra la minería ilegal: intervienen 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento en Pataz, Madre de Dios, Ucayali y Puno

La ofensiva contra la minería ilegal se intensifica a nivel nacional. En una serie de operativos coordinados por el Comando Unificado —conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP)— se asestó un duro golpe a...

Fiscalía detiene a 5 presuntos integrantes de la red criminal “Los Intis”

Los hechos ilícitos se habrían perpetrado en el contexto de un conflicto entre zonas mineras ubicadas en la provincia de Caravelí, Arequipa. El Primer Despacho de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, a cargo de la fiscal...

Comuneros de Atupa y Antauran toman sede de unidad minera Pierina de Barrick Perú

Los comuneros exigen una indemnización de S/ 360 millones por la afectación irreversible de fuentes hídricas. La madrugada del sábado 24 de mayo de 2025, comuneros de Atupa y Anteuran ingresaron y tomaron las instalaciones de la empresa minera Barrick...

Cusco: Minem participa en cierre de proceso de consulta previa del proyecto de Expansión Antapaccay

La consulta previa aborda más de 25 importantes acuerdos para el desarrollo y progreso de las comunidades en temas como salud, educación y agricultura. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y el viceministro de Minas, Henry Luna, llegaron...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...