- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: Más de 15 nuevos pueblos se crearon por la minería artesanal

Arequipa: Más de 15 nuevos pueblos se crearon por la minería artesanal

Donde existe la oportunidad de generarse mayores ingresos, ahí llevan a sus familias. En las provincias de Caravelí, Condesuyos y Camaná en la última década se registró una mayor migración, pues los mineros artesanales se instalaron junto a sus esposas e hijos en los alrededores de las zonas de explotación.

Aunque muchos tienen viviendas precarias, son considerados como nuevos pueblos que surgieron en los últimos años por la actividad minera. Son más de 15 pueblos, la mayoría, ubicados en Caravelí.

El anexo de Secocha, en la provincia de Camaná, es uno de los pueblos con más mineros artesanales. Se calcula que junto a sus familias suman más de 40 mil habitantes, quienes radican en esta localidad que se convirtió en uno de los centros de mayor movimiento de máquinas e insumos para las explotaciones y procesamiento del oro.

Cuatro Horas es uno de los pueblos que se hizo conocido en el presente año. Tiene una población calculada en 2000 habitantes. En el periodo de precipitaciones pluviales, parte de las viviendas precarias, fueron arrasadas por huaicos y en la semana pasada un incendio dejó en cenizas al 80% del pequeño pueblo.

Pero no son los únicos, Posco Miski es otra localidad, ubicada en la provincia de Camaná, que concentra a más de 5500 habitantes entre mineros y sus familias. Los mineros se encargan del establecimiento médico que ahí funciona, además de la institución educativa. Carecen de servicios de saneamiento, pero es uno de los pueblos reconocidos por las autoridades, es decir, pueden participar de presupuestos participativos, lo mismo que el centro minero San Cristóbal y Cerro Rico.

“La vida resulta más costosa”, expresó el presidente de la Federación Regional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal de Arequipa, Nilson Flores Suárez, pues la mayoría de los pueblos compran agua de acuerdo a sus posibilidades, sea en envases de rotoplas u otros almacenes para conservar el recurso vital, y emplean generadores de electricidad para alumbrar sus actividades.

Otros pueblos son Nueva Mollehuaca, San Martín, Mollehuaca Antigua, Soledad, La Central, Alto Molino, Pampa Huara, Eugenia, entre otras jurisdicciones que tienen sus orígenes en la actividad minera. Se estima que en dichas localidades viven más de 100 mil personas, cifra que varía de acuerdo a la estacionalidad. Entre enero y marzo el número de mineros se incrementa.

Fuente: El Pueblo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...