- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: En Arequipa se definirá mineralización de oro en proyecto de exploración...

Exclusivo: En Arequipa se definirá mineralización de oro en proyecto de exploración Rio Bravo

Actualmente, el MINEM evalúa la Ficha Técnica Ambiental que plantea instalar 19 plataformas y ejecutar sondajes con inyección de aire reverso.

Rumbo Minero tuvo acceso al sistema de evaluación de solicitudes presentadas por empresas mineras ante el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Una de las solicitudes buscaría la extracción de muestras a fin evaluar la ocurrencia de mineralización de oro que pudiera ser de interés económico.

Se trata de la Ficha Técnica Ambiental (FTA) para el proyecto de exploración Minera Rio Bravo presentada por Formación Yura Exploraciones.

Este medio logró revisar el expediente y según la empresa minera, la empresa minera realizó un estudio geológico en el proyecto Rio Bravo, ubicado en Arequipa.

Tras el estudio, la presencia de mineralización de oro se determinó por medio de muestreo de vetas de cuarzo con óxidos de fierro y ocasionalmente óxidos de cobre.

También se realizó, según la empresa, muestreo de suelos cerca de vetas o estructuras mineralizadas.

Ello con el fin de ver anomalías en áreas cubiertas recolectando muestras de rocas y suelo para ser enviadas a análisis geoquímico del laboratorio especializado ALS-Chemex.

Igualmente, se elaboró un mapa geológico para referenciar las áreas con alteración más favorables acorde al muestreo realizado.

Así, las zonas de mayor continuidad y anomalías en oro fueron seleccionadas a ser evaluadas por medio de perforación por aire reverso, la cual permite una buena representatividad del material en el subsuelo para evaluar su contenido de oro.

“Es importante mencionar que el Proyecto de Exploración Minera Rio Bravo se encuentra en la primera etapa de exploración”, aclaró la compañía minera.



Plataformas y sondajes

A través de su FTA, Formación Yura Exploraciones ha solicitado permiso para instalar 19 plataformas y ejecutar el programa de sondaje con inyección de aire reverso.

El objetivo es la extracción de muestras a fin evaluar la ocurrencia de mineralización de oro que pudiera ser de interés económico.

Además, se ha planteado la instalación de un campamento y la construcción de vías de acceso a dichas plataformas que complementarán a las existentes.



Cronograma e inversión

Formación Yura Exploraciones buscaría definir la mineralización de oro en proyecto de exploración Rio Bravo ubicado en Arequipa.

De acuerdo con su FTA, la inversión estimada para las labores sería de US$ 1’253.750.00

Además, para la etapa de planificación se ha determinado un plazo de un mes; y dos meses para las labores de construcción.

Mientras que para la fase de operación serían seis meses de labores; y un mes y dos meses para las etapas de cierre y poscierre; respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...