- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa es la región que más empleo genera en minería

Arequipa es la región que más empleo genera en minería

En mayo de 2024, la minería peruana empleó de manera directa un total de 232 288 trabajadores. Con ello, se logró obtener la mayor cifra registrada en lo que va del año.

En mayo de 2024, el subsector minero peruano empleó de manera directa un total de 232 288 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 1.3% en relación a lo reportado el mes anterior (229 366 personas).

Asimismo, representa un incremento interanual de 3.9% en contraste a mayo de 2023
(223 562 personas). Por consiguiente, se logró obtener la mayor cifra registrada en lo que va del año 2024.

Además, el empleo promedio generado por la actividad minera de enero a mayo de 2024 fue de 229 531 trabajadores, siendo 1.7% mayor al promedio anual de 2023 (225 681 trabajadores).

Tipo de empleador

Con respecto al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas conexas) ostentaron el 69.5% de la participación total en el quinto mes del año; asimismo, este resultado es 5.7% superior a lo declarado en mayo de 2023.



Por otra parte, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representó el 30.5% del empleo total en minería, lo cual significó una ligera contracción interanual de 0.1%.

Empleo minero a nivel departamental

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, Arequipa conservó la primera posición con 33 776 trabajadores representando el 14.5% de la participación total, de los cuales 31 667 fueron varones y 2109 mujeres.

Por su parte, Áncash se ubicó en segundo lugar con un total de 21 020 puestos de trabajo ostentando el 9.05% del total, conformado por 19 923 varones y 1097 mujeres; y en tercer lugar se posicionó La Libertad con 20 839 trabajadores reflejando el 8.97% de participación, siendo 19 810 varones y 1029 mujeres.

Es preciso mencionar que, en los tres departamentos mencionados, las mayores cifras reportadas por empleo minero corresponden a las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Antamina S.A. y Compañía Minera Poderosa S.A., respectivamente.

Según género

En cuanto a la empleabilidad según género, la participación femenina en el subsector minero totalizó en 17 380 puestos de trabajo en mayo de 2024, lo que representó el 7.5% del empleo total generado.

Por su parte, se registraron 214 908 varones involucrados en actividades mineras, significando el
92.5% del total.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Walter Tejada: La exploración minera es la base de sustentabilidad futura para el Perú

Calificó a la minería ilegal como una amenaza alarmante para el país. Durante la inauguración de la décima cuarta edición del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), el presidente del evento, Walter Tejada, destacó el papel fundamental...

Quellaveco aportó el 1% del PBI y se consolida como mina digital de referencia

La mina Quellaveco, operada por Anglo American, continúa afianzándose como referente de la minería moderna en el Perú y América Latina. Así lo afirmó Isidro Oyola, gerente general de la operación, y destacó que, en 2024, el nivel de...

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...