- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAsociación de Plantas de Beneficio ya alberga 11 compañías formales

Asociación de Plantas de Beneficio ya alberga 11 compañías formales

Así lo afirmó Ulises Solís, presidente de ANPLABEN, quien manifestó que no apoyan que el Reinfo continúe, sino que se otorgue un plazo de formalización.

Desde su creación en 2014, la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las plantas de beneficio legales del Perú, ha logrado congregar 11 compañías contribuyentes al fisco, que reciben material debidamente controlado por las autoridades.

Así lo manifestó Ulises Solís, presidente de la institución durante la presentación del Centro de Acogida Residencial (CAR), iniciativa que ha rescatado a 60 niñas y niños víctimas de la violencia familiar y contextos de trata de personas en zonas de minería ilegal, a cargo de La Joya Mining, asociado de ANPLABEN.

“Felicito a Robin Kathuria y a todo el equipo de La Joya Mining por tan importante logro que es un ejemplo para todos”, indicó.



Además de la Joya, son asociados de ANPLABEN compañías como Minera Colibrí, Minera Paraíso, Minera Confianza, Minera Laytaruma, Minera Las Bravas, Minera Sol de Casma, Solandra, Minera Jerusalén, Minera Las Lomas Doradas y Minera Españolita.

Asimismo, destacó que el gremio viene desarrollando un papel importante de representación ante organismos del Estado y de la sociedad civil, actuando de manera articulada con las organizaciones gremiales de pequeña minería y de mineros en formalización.

“Los invito a visitar Aduanas para que verifiquen cada exportación que hacemos al extranjero, en base a un sinfín de documentos, pues tenemos que acreditar la procedencia de cada gramo de oro”, precisó.

Nueva Ley MAPE

En otro momento Solís se mostró confiado en que la nueva Ley MAPE (Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal) se haga realidad y funcione con la formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en el Perú, pues su objetivo es reemplazar al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Precisó que nunca apoyaron que el Reinfo continúe, sino que piden un plazo de formalización y en ese tiempo se espera que las empresas pequeñas puedan cumplir con este proceso.

“Hay que trabajar para formalizar al pequeño minero y al minero artesanal. Me causa sorpresa que muchas de las grandes empresas que no se muestran muy a favor del desarrollo de la MAPE, no recuerden cómo empezaron su padres. Deben recordar que también fueron pequeños mineros”, manifestó.

Para concluir, saludó que, tras dos años de gestiones difíciles, lograron reunirse con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía-SNMPE.

“Hoy, la nueva presidenta, Julia Torreblanca, nos ha abierto la puerta y hemos tenido las primeras reuniones de trabajo, con una actitud abierta al diálogo·, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...