- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAsociación de Plantas de Beneficio ya alberga 11 compañías formales

Asociación de Plantas de Beneficio ya alberga 11 compañías formales

Así lo afirmó Ulises Solís, presidente de ANPLABEN, quien manifestó que no apoyan que el Reinfo continúe, sino que se otorgue un plazo de formalización.

Desde su creación en 2014, la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las plantas de beneficio legales del Perú, ha logrado congregar 11 compañías contribuyentes al fisco, que reciben material debidamente controlado por las autoridades.

Así lo manifestó Ulises Solís, presidente de la institución durante la presentación del Centro de Acogida Residencial (CAR), iniciativa que ha rescatado a 60 niñas y niños víctimas de la violencia familiar y contextos de trata de personas en zonas de minería ilegal, a cargo de La Joya Mining, asociado de ANPLABEN.

“Felicito a Robin Kathuria y a todo el equipo de La Joya Mining por tan importante logro que es un ejemplo para todos”, indicó.



Además de la Joya, son asociados de ANPLABEN compañías como Minera Colibrí, Minera Paraíso, Minera Confianza, Minera Laytaruma, Minera Las Bravas, Minera Sol de Casma, Solandra, Minera Jerusalén, Minera Las Lomas Doradas y Minera Españolita.

Asimismo, destacó que el gremio viene desarrollando un papel importante de representación ante organismos del Estado y de la sociedad civil, actuando de manera articulada con las organizaciones gremiales de pequeña minería y de mineros en formalización.

“Los invito a visitar Aduanas para que verifiquen cada exportación que hacemos al extranjero, en base a un sinfín de documentos, pues tenemos que acreditar la procedencia de cada gramo de oro”, precisó.

Nueva Ley MAPE

En otro momento Solís se mostró confiado en que la nueva Ley MAPE (Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal) se haga realidad y funcione con la formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en el Perú, pues su objetivo es reemplazar al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Precisó que nunca apoyaron que el Reinfo continúe, sino que piden un plazo de formalización y en ese tiempo se espera que las empresas pequeñas puedan cumplir con este proceso.

“Hay que trabajar para formalizar al pequeño minero y al minero artesanal. Me causa sorpresa que muchas de las grandes empresas que no se muestran muy a favor del desarrollo de la MAPE, no recuerden cómo empezaron su padres. Deben recordar que también fueron pequeños mineros”, manifestó.

Para concluir, saludó que, tras dos años de gestiones difíciles, lograron reunirse con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía-SNMPE.

“Hoy, la nueva presidenta, Julia Torreblanca, nos ha abierto la puerta y hemos tenido las primeras reuniones de trabajo, con una actitud abierta al diálogo·, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...