- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRepresentante de la Asociación Internacional del Estaño destaca procesos de clase mundial...

Representante de la Asociación Internacional del Estaño destaca procesos de clase mundial de Minsur

En visita a la planta de fundición y refinería de Pisco, la ejecutiva conoció los procesos y prácticas de sostenibilidad de la minera peruana, única productora de estaño en el país.

Por su importante desempeño en la aplicación de sus procedimientos, estándares y por su compromiso con la sostenibilidad, Minsur es considerada como una minera de clase mundial, destacó la Gerente de Estándares de Sostenibilidad de la Asociación Internacional del Estaño (ITA por sus siglas inglés), Mayra Díaz del Olmo.

“He podido ver de cerca los procedimientos de clase mundial que emplean para procesar el mineral. Lo vi antes desde el Código del Estaño, pero comprobarlo ‘in situ’ en el campo, fue muy grato», refirió Díaz.

Gerente de Estándares de Sostenibilidad de la Asociación Internacional del Estaño (ITA por sus siglas inglés), Mayra Díaz del Olmo.

Durante su visita a la fundición y refinería de Pisco, la ejecutiva mencionó que «es muy satisfactorio comprobar que hay progreso, buenas prácticas y procesos que apuntan a una mejora sostenible. La visión que tenemos de Minsur es muy positiva”.

Díaz fue recibida por el Gerente de la Unidad, Ivo Serkovic, y por la Superintendente de Sostenibilidad, Jéssica Vásquez.

La ejecutiva conoció de primera mano los principales procesos de producción del estaño, las prácticas de sostenibilidad implementadas, así como los avances tecnológicos y ambientales.

También tuvo la oportunidad de tratar diversos temas con relación a la industria del estaño en el mundo, el actual mercado internacional, y los retos y oportunidades que enfrenta el sector.

Otro tema clave estuvo relacionado al Código del Estaño, que todas las empresas miembros de la ITA deben cumplir. Este Código incluye más de 70 asuntos éticos, ambientales, sociales y de gobernanza que son evaluados anualmente por terceros independientes.

ESG

La representante de la ITA destacó que la industria del estaño se enfrentará a grandes demandas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), por lo que las empresas deberán adaptarse a estos desafíos y demostrar que están construyendo un futuro mejor para todos.

“Un tema clave es el relacionado al abastecimiento responsable. Desde el ITA estamos haciendo mucho seguimiento a ello, puesto que hay presiones o requerimientos de los mercados globales u otras entidades internacionales entorno a este tema”, dijo.

Visita a las instalaciones de Minsur.

Por su parte, nuestra Superintendente de Sostenibilidad, Jéssica Vásquez, señaló que la visita fue fructífera, ya que permitió el intercambio de conocimientos y experiencias con relación al estaño y la sostenibilidad.

“En Minsur, entendemos la sostenibilidad como una manera de hacer negocios que genera valor económico, social y ambiental para todos nuestros grupos de interés, y ello ha sido explicado en esta visita, que para nosotros ha sido muy importante”, refirió.

Visita a instalaciones de Minsur.

En el 2022, Minsur fue el segundo productor de estaño en el mundo. Somos la única empresa peruana que forma parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), organismo que reúne a 26 empresas que destacan por sus altos estándares de sostenibilidad a nivel global.

¿Qué es la ITA?

Minsur y Taboca son miembros de la Asociación Internacional del Estaño, organización creada hace más de 90 años para promover la industria del estaño en el mundo y ayudar a ampliar su uso. 

Esta organización representa al 70% de la producción mundial del estaño y su objetivo es promover un mercado cada vez más innovador, competitivo y sostenible.

Actualmente, vienen trabajando una hoja de ruta (TIN2030) para que la industria del estaño pueda posicionarse como un mineral clave para la digitalización y la lucha contra el cambio climático.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...