- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía y Minas aprobó dictamen que impulsa asociatividad minera y...

Comisión de Energía y Minas aprobó dictamen que impulsa asociatividad minera y desarrollo comunal

Se establece que el titular de la actividad minera, en coordinación con las autoridades y líderes de la comunidad ubicada en el área de influencia del proyecto, será responsable de implementar esta actividad asociativa.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el congresista Paul Gutiérrez Ticona (BM), aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 07558/2023-CR, que propone la Ley de Promoción de la Actividad Asociativa Minera y Desarrollo Comunal.

“Este marco normativo tiene como objetivo fomentar la asociatividad minera con un enfoque en el desarrollo humano, social y económico de las comunidades involucradas, promoviendo un modelo inclusivo y sostenible en el sector extractivo”, manifestó el parlamentario durante la sustentación del dictamen.

Por su parte, la congresista Nilza Chacón Trujillo (FP) destacó la importancia de precisar el concepto de actividad asociativa minera, proponiendo una definición clara que garantice su adecuada implementación.



“Al definirla explícitamente, garantizamos una interpretación uniforme y evitamos ambigüedades de su implementación. Más aún, subrayamos el carácter inclusivo, equitativo y sostenible de esta actividad, en línea con los principios de responsabilidad social y preservación ambiental que debe regir todo proyecto extractivo”, expresó la legisladora.

El dictamen aprobado establece que el titular de la actividad minera, en coordinación con las autoridades y líderes de la comunidad ubicada en el área de influencia del proyecto, será responsable de implementar esta actividad asociativa.

Esto incluye proyectos de desarrollo comunitario como iniciativas en educación, salud, medio ambiente y otros sectores que beneficien directamente a la población; así como, la participación activa de la comunidad, fomentando la intervención directa de los miembros de la comunidad en los proyectos, asegurando su capacitación previa.

En cuarto intermedio 

En otro momento, los miembros del grupo de trabajo acordaron que el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6871/2023-CR, que modifica el artículo 30 del Decreto Ley 25844 a fin de regular y ampliar las concesiones eléctricas, pase a cuarto intermedio para un mejor análisis a pedido del congresista José Balcázar Zelada (PL).

Del mismo modo, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 07262/2023-CR, por el que se modifica la Ley 28271, que regula los pasivos ambientales derivados de la actividad minera y establece disposiciones para el reprocesamiento de relaves y desmontes mineros, pasó a cuarto intermedio a pedio del congresista Jorge Morante Figari (SP).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...