- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAston Bay y American West Metals: Objetivos a gran escala en profundidad...

Aston Bay y American West Metals: Objetivos a gran escala en profundidad toman forma en Storm

El estudio EM de búsqueda profunda identifica una anomalía de 1300 mx 500 m para pruebas de perforación.

Aston Bay Holdings Ltd. brindó una actualización sobre las actividades de perforación en el proyecto de cobre Storm en la Isla Somerset, Nunavut.

El programa de exploración está siendo llevado a cabo por American West Metals Limited, que es el operador del proyecto. Aston Bay y American West han formado una empresa conjunta no incorporada 20/80 con respecto a la propiedad del proyecto Storm, y Aston Bay mantiene una participación libre hasta que se tome una decisión de explotar una vez que se complete un estudio de factibilidad financiable.

Thomas Ullrich, director ejecutivo de Aston Bay, comentó que los dos primeros pozos de perforación diamantina profunda de esta temporada han descubierto una cantidad impresionante de mineralización de cobre visible del mismo estilo que vemos en los depósitos de alta ley cerca de la superficie.

«Cuando se suman a los cinco pozos profundos perforados durante las temporadas 2022 y 2023 en un área de 10 kilómetros cuadrados, todos los cuales encontraron mineralización de cobre y sulfuro asociado en profundidad, la perforación «Storm Deeps» se está convirtiendo en una historia de exploración convincente», enfatizó.

Ullrich dijo que los dos nuevos pozos se perforaron en objetivos estructurales y estratigráficos antes de la finalización de los nuevos estudios geofísicos de exploración profunda que han producido anomalías grandes y sólidas en el mismo nivel estratigráfico que las intersecciones de cobre en los pozos profundos.

Estos estudios electromagnéticos han demostrado ser muy exitosos en la localización de la mineralización de cobre en Storm, y espero que los próximos pozos profundos, incluido uno que se está realizando actualmente, se beneficien de una mejor localización de zonas potencialmente de mayor grado y más grandes de mineralización de cobre.

Se han completado las perforaciones diamantinas ST24-01 y ST24-02 en el Proyecto Storm; ambas perforaciones se basaron en el éxito de programas de perforación profunda anteriores al intersecar intervalos gruesos de mineralización de cobre visual que contienen subintervalos más delgados de cobre visual muy abundante.

Los pozos de perforación fueron diseñados para probar objetivos geológicos clave en Storm y el potencial de nuevas zonas de mineralización de cobre dentro del «Horizonte de cobre profundo» que se descubrió durante 2023.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...
Noticias Internacionales

Glencore refuerza compromiso con Chile al potenciar fundiciones y refinerías

Con la adhesión de su Complejo Metalúrgico Altonorte, Glencore da un paso decisivo en el fortalecimiento de la capacidad nacional de fundición y refinación de cobre, clave para recuperar el valor agregado del metal rojo y sostener el liderazgo...

Chile firma primer contrato de operación de litio con Enami y Río Tinto

El Gobierno de Gabriel Boric concretó el primer CEOL en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. El proyecto Salares Altoandinos, ubicado en Atacama y operado junto a Río Tinto, proyecta 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio...

Alphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

La minera de estaño en la RDC incorporó a dos representantes de 2PointZero, brazo de inversiones de International Resources Holding, tras la compra del 56% de acciones por parte del holding de Abu Dhabi. El desembarco de International Resources Holding...

Canadá desplaza a Australia con el mejor ensayo de oro del semestre

Aunque Australia dominó la mayoría de intercepciones destacadas, Wesdome Gold Mines logró el primer puesto mundial con un hallazgo en su proyecto Kiena Deep, en Quebec. La sorpresa canadiense en un ranking dominado por AustraliaAustralia lideró la clasificación mundial de...