- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero», indica el comunicado.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que sufrió en las últimas horas Compañía Minera Poderosa, por parte de mineros ilegales, que asesinaron a tres mineros artesanales; y dejaron heridas a más de 12 personas, en la provincia de Pataz, región La Libertad.

La SNMPE formuló un llamado urgente al Gobierno para que ejecute a la brevedad las medidas que sean necesarias para restablecer el orden interno y la seguridad de todos los peruanos frente a la asonada violentista que se registra en distintas regiones del país.

“La criminalidad avanza ante el evidente fracaso de la declaratoria de emergencia en la provincia de Pataz, pues el viernes último, Compañía Minera Poderosa ha sido víctima de otros dos ataques por parte de mineros ilegales que, en alianza con organizaciones criminales, han destruido otra torre de alta tensión eléctrica que abastece de energía a la mina aurífera, la cual es sometida de manera permanente a incursiones armadas con el objetivo de tomar sus operaciones”, denunció el gremio minero energético.

Al respecto, refirió que, como resultado de estos ataques realizados casi simultáneamente -en los que se emplearon armas de fuego y explosivos-, han sido asesinados con crueldad tres mineros artesanales que trabajaban en la zona en el marco de un contrato con la empresa minera y se han reportado 12 heridos.

Estos ataques, se suman al registrado el último 3 de marzo, donde otro grupo de mineros ilegales emboscaron y asesinaron a otro minero artesanal con contrato y dejaron gravemente herido a un colaborador.

Tras expresar su solidaridad con las familias de las víctimas de esta asonada criminal, la SNMPE dijo que no se puede permitir que se siga asesinando con total impunidad a trabajadores mineros, pues ya son más de 20 colaboradores y contratistas de Poderosa que han perdido la vida.

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero, perjudicando a miles de trabajadores, empresas proveedoras y comunidades que dependen de la industria minera formal”, advirtió tras señalar que otras unidades mineras en el país son blanco de acciones de hostigamiento y que algunas concesiones mineras han sido invadidas por mineros ilegales.



Imagen del Perú se ve afectada

En ese contexto, el gremio alertó que la situación actual en La Libertad, específicamente la provincia de Pataz está totalmente desbordada, a pesar de la presencia de efectivos de la Policía Nacional y del Ejército; incluso los mineros ilegales ya han logrado establecer “zonas liberadas” en la región para facilitar sus actividades ilícitas.

El gremio minero energético manifestó que el avance de la minería ilegal en todo el territorio nacional atenta contra la biodiversidad, el ambiente, los derechos humanos, la salud de los peruanos y la imagen del Perú como destino de inversión.

Finalmente, el gremio expresó que una de las principales tareas que tenemos como país es garantizar la seguridad de todos los peruanos y que el Gobierno debe cumplir con su rol de diseñar una nueva estrategia integral para enfrentar con firmeza a la minería ilegal. La población -enfatizó- tiene derecho a vivir y trabajar en paz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...