- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAustralia llega a Perumin para conocer las oportunidades mineras peruanas

Australia llega a Perumin para conocer las oportunidades mineras peruanas

Tras su exitosa participación como primer País Aliado de PERUMIN en el 2022, la delegación australiana logró potenciar el posicionamiento de sus METS o empresas proveedoras.

Este año, según refirió la embajadora de Australia en Perú, Maree Ringland, su país llega a Perumin 36 Convención Minera con un grupo de más de 30 empresas y 80 delegados.

“Gracias a la exposición que generó el estatus de País Aliado para la delegación australiana en PERUMIN 35, muchas empresas METS han logrado posicionarse en el sector minero peruano e incluso cerrar nuevos negocios o aumentar su participación en el mercado local”, resaltó Maree Ringland, embajadora de Australia en Perú.

El sector de empresas australianas proveedoras de equipos, tecnología y servicios mineros (METS por sus siglas en inglés) es reconocido como uno de los más avanzados tecnológicamente a nivel internacional. Impulsado por un espíritu innovador, pionero y una comunicación constante con el Estado y las comunidades.

“Esperamos que en PERUMIN 36 las empresas australianas, inversionistas y proveedoras, puedan conocer la cartera de proyectos y oportunidades del sector minero peruano, así como los esfuerzos del gobierno para mantener la competitividad de este. El éxito de las empresas METS australianas en Perú dependerá siempre de la atracción de inversiones y la puesta en marcha de los proyectos en cartera”, agregó la embajadora.

¿Con qué novedades llega Australia a Perumin?

Esta es la 11.° edición consecutiva en la que participa la delegación de dicho país, organizada por la Comisión Australiana de Comercio e Inversión – Austrade. Entre las novedades que traen, cabe resaltar el programa de negocios previo y durante PERUMIN 36 para las METS australianas que conforman la delegación oficial.

Estas actividades incluyen: presentaciones de empresas mineras sobre sus operaciones y procesos de procura, el “Australian Tech Pitching Sessions” que es un programa virtual de business matching, un cóctel de camaradería para reunir a las empresas australianas y peruanas; entre otras actividades que se llevarán a cabo durante la semana de la convención.

Además de ello, el pabellón de Australia en la feria EXTEMIN volverá a contar con el “Australian Innovation Hub”, donde mostrarán las innovadoras soluciones australianas para los principales retos de la industria minera. Y, por primera vez, Australia llega a Perumin con un Tour Guiado por su pabellón, que permitirá a los funcionarios mineros conocer de primera mano las iniciativas del país y a sus representantes, acompañados por los ejecutivos de Austrade y Linkminers, quienes facilitaran la interacción con las METS.

Sobre PERUMIN 36

  1. PERUMIN 36 se llevará a cabo del 25 al 29 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa.
  2. Este gran evento lo organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...