- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: Consenso es la palabra clave para nuestro sector y el...

Miguel Cardozo: Consenso es la palabra clave para nuestro sector y el país en Perumin 2023

El presidente de la actual edición de la convención minera indicó que Perumin 36 será un espacio para lograr entendimientos.

Miguel Cardozo, presidente de la 36 convención minera, señaló que “consenso” es la palabra clave para el sector minero y el país durante la realización de Perumin 2023.

“Ya estamos listos, esperamos a todos los interesados que nos visiten en Arequipa, vamos a estar allí buscando los consensos que el país necesita para que podamos seguir avanzando en nuestro desarrollo económico y en el bienestar de los peruanos”, comentó en diálogo con Rumbo Minero.


También puedes leer: Juan Luis Kruger, CEO de Minsur 

Acuerdos

En palabras de Cardozo, “venimos de demasiadas disputas y conflictos sociales, y todo eso tiene que parar. Tenemos que tomar la senda del desarrollo, crecer económicamente y traer bienestar a las poblaciones, con desarrollo sostenible y con visión a largo plazo”.

Indicó que Perumin 36 será un espacio para lograr entendimientos y que para ello el comité organizador armó programas especiales.

Por ejemplo, detalló que los 11 gobernadores regionales confirmados van a hacer una visita a la mina de Cerro Verde el miércoles, y van a estar en la Cumbre Minera.

“También el miércoles en la tarde van a haber reuniones. Luego tenemos ministros de Estado en las conferencias, el jueves donde se va a hablar sobre la economía nacional y minera. Vamos a tener al secretario general de la OCDE, funcionarios de la minería internacional, de las principales empresas en Perú”, enfatizó.

Cardozo agregó que entre los temas a abordar están la minería ilegal, agua, energía, diversidad de inclusión, entre otros.

“El hecho que nos acompañen autoridades de diferentes niveles, gobernadores regionales, congresistas, académicos, funcionarios de la industria minera nacional e internacional, nos permite tocar los temas que nos preocupan, donde encontramos ciertos retos y grandes oportunidades, conversar es importantísimo”, dijo.

Digitalizados

El geólogo indicó que en esta edición de la Convención Minera – que se realizará del 25 al 29 de setiembre – se ha renovado su esquema digital.

“Todos los participantes inscritos van a tener acceso a una aplicación nueva, que incluso los convencionistas tendrán acceso a las presentaciones en sus teléfonos móviles si es que no pueden ingresar a alguna sala”, señaló.

Agregó que los participantes y visitantes a Perumin 36 podrán degustar platos típicos arequipeño en los restaurantes, con cuatro mil espacios para tal fin, “trabajaremos de 7 de la mañana a 7 de la noche de manera que nos ahorramos algún problema de transporte entre la ciudad y Cerro Juli”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Descubren anomalía de cargabilidad de 1,2 km en pórfido de cobre y oro Sortilegio

Sortilegio ya no tiene riesgos y está listo para perforar con 13 plataformas aprobadas como parte del permiso DIA otorgado recientemente. Se prevé que la perforación comience en el segundo trimestre de 2025. Hannan Metals Limited informó la identificación de...

Inversión minera sumó más de US$ 4,180 millones de enero a noviembre del 2024

Los que reportaron mayor monto de inversión ejecutado a noviembre de 2024 fueron Antamina (US$ 517 millones), Las Bambas (US$ 345 millones), Cerro Verde (US$ 318 millones) y Anglo American Quellaveco (US$ 300 millones). En noviembre de 2024, las inversiones...

Producción nacional de cobre reportó en noviembre su segunda cifra más alta del 2024

En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los 241 883 TMF, reflejando un crecimiento intermensual de 2.1% respecto a octubre de 2024 (236 797 TMF). En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los...

Cobre sube y el aluminio marca máximo de un mes por amenaza de sanciones de la UE al metal ruso

El cobre LME subió un 0,3% a 9.183,50 dólares la tonelada y el aluminio subió un 1,7% a 2.602,50 dólares por tonelada, tras alcanzar los 2.607 dólares, su máximo desde el 16 diciembre. Reuters.- Los precios del aluminio subieron el...
Noticias Internacionales

Altiplano Metals inicia muestreo masivo de cobre, oro y hierro en histórica mina Santa Beatriz

Lo que sigue es desarrollar estudios más detallados para respaldar un mayor desarrollo subterráneo. Altiplano Metals Inc. anunció el muestreo masivo subterráneo en la histórica mina de óxido de hierro, cobre y oro (IOCG) de Santa Beatriz, que se encuentra...

Canadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los metales contrarresten la influencia de China

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado. Canadá quiere que sus aliados exploren un piso de precios para minerales críticos para abordar...

BHP y Lundin completan la adquisición de Filo Corp

BHP Canada y Lundin Mining también han formado una empresa conjunta constituida en Canadá: Vicuña Corp. Tras el anuncio de BHP del 30 de julio de 2024, BHP Investments Canada Inc. y Lundin Mining Corporation completaron la adquisición de Filo...

Auric Minerals adquiere tres proyectos en Quebec para fortalecer su estrategia de exploración

La compañía puede adquirir el 100 % de las propiedades de Caboose, Kawip y Manic por un pago total de US$ 300.000, pagados en tres cuotas. El explorador canadiense de uranio Auric Minerals ha añadido tres proyectos con sede en...