- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAutoridades de Piura continuarán proceso de formalización minera

Autoridades de Piura continuarán proceso de formalización minera

El director regional de Energía y Minas (DREM) de Piura, Héctor Olaya Castillo, anunció que continuará el proceso de formalización de la minería informal, en especial en las zonas de Las Lomas, Suyo y Sapillica, que es donde mayormente se realiza esta actividad.

Detalló que en Las Lomas, Suyo y Sapillica se nota una mayor presencia de mineros informales debido a su cercanía con la frontera con Ecuador, donde existe una importante actividad minera no legal y se realizan actividades conexas como el chancado de minerales.

“En la región Piura existe la minería metálica, que está centrada en la parte de la sierra, y la no metálica, en la parte de la costa. Nuestra dirección continúa con el proceso de formalización, fiscalización, supervisión y capacitación a los mineros artesanales, conforme lo estipula la ley de interdicción, así como a aquellos que necesitan orientación. Tenemos un programa semanal de visitas, donde vamos a diferentes áreas, tanto a las zonas metálicas como no metálicas”; subrayó.

El funcionario regional indicó, además, que las actividades que realizan son el de concientizar a la pobladores que realizan estas actividades para que se retiren voluntariamente, así como de informar a la PCM de que realmente son personas que están ilegales y apliquen la interdicción correspondiente. “Estas acciones se hacen por dos caminos, o se hace voluntariamente o llega el Estado (PCM) con la interdicción”; acotó.

“Hay una normatividad con respecto a la minería ilegal, que son las interdicciones, que se hacen desde el año pasado en Sapillica y Suyo. En el sector Servilleta (Suyo) lo han hecho voluntariamente. Esta actividad de destrucción es una cuestión voluntaria, que va a conllevar a mantener nuestro ambiente dentro de las condiciones normales. Esta acción permitirá que otros tomen ese ejemplo, que es lo ideal”; detalló.

Olaya informó que estas acciones se realizan con la Oficina Técnica de Apoyo (OTA) a los gobiernos locales en Suyo, como también con los mismos mineros, “quienes vienen a la Dirección Regional y hacemos la supervisión, donde además realizamos capacitaciones, tanto en las zonas donde se realizan estas labores, como en Piura».

“En Servilleta, donde hay un centro minero, ellos (mineros) tienen carta de compromiso para realizar labores de explotación minera. Dentro de eso se han acomodado mineros de la misma zona que hacen labores de beneficio. Eso lo hacen hace 10 años, que significa utilizar ‘timbaletes’ y molinos pequeños que les llaman ‘chanchas’, y que son alrededor de 15 los que existe en esta área minera”; aseguró.

El funcionario indicó que los integrantes de la asociación de mineros de esta zona acordaron pacíficamente destruir estas actividades de beneficio. “En esta ocasión se realizó de manera pacífica la destrucción de instrumentos de procesamiento de mineral, que solamente llegaban a usar mercurio”; consideró.

El titular de Energía y Minas mencionó que hay otras áreas, como es el caso de Las Lomas, que están trabajando, y “deberían tomar estas acciones como ejemplo para destruir sus construcciones, que son ilegales, y que no están en un proceso de formalización, esto con el fin de evitar los procesos de interdicción y la contaminación ambiental”.

Por último, Olaya hizo un llamado a los mineros que se dedican a esta actividad, tanto informal como ilegal, que se acojan a las normas y se formalicen para evitar estos casos de interdicción, “toda aquella persona que quiera formalizarse es bienvenido”.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...