- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAvanza diálogo entre ProInversión y Comunidad Campesina de Michiquillay para impulsar proyecto...

Avanza diálogo entre ProInversión y Comunidad Campesina de Michiquillay para impulsar proyecto minero

MINERÍA. Avanza diálogo entre ProInversión y Comunidad Campesina de Michiquillay para impulsar proyecto minero. En la víspera se conoció que representantes de ProInversión, Ministerio de Energía y Minas (MEM) y dirigentes de la Comunidad Campesina de Michiquillay participaron de la primera Mesa de Trabajo con la finalidad de incorporar sus aportes al contrato de transferencia del proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay.

Al evento asistieron las juntas directivas de administración de los ocho sectores y tres anexos que conforman la Comunidad Campesina; la Directora del Proyecto de ProInversión, Niulza Shiroma; la Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles; y el Director General de la Oficina de Gestión Social del MEM Fernando Castillo.

La reunión fue conducida por el Presidente de la Junta Directiva de la Comunidad Campesina de Michiquillay, Jesús Díaz Casahuamán, quien facilitó la palabra a todos los asistentes quienes manifestaron que están de acuerdo con la inversión privada en minería.

Los 179 comuneros asistentes estuvieron de acuerdo con el avance en el diálogo. Los siete talleres informativos, realizados en los últimos meses, permitió que la mayoría de los sectores tengan listas sus propuestas, pero considerando que cuatro de los 11 sectores y anexos de Michiquillay solicitaron más tiempo para agregar sus sugerencias, la Junta Directiva de la Comunidad Campesina solicitó realizar una segunda Mesa de Trabajo, para el 5 de diciembre, donde la comunidad llevará de manera agregada sus propuestas para evaluar con ProInversión su inclusión en el contrato del proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay.

Los representantes de ProInversión manifestaron su interés de continuar con el diálogo en beneficio de la población que está ubicada alrededor del proyecto cuprífero. Por su parte el Director General de la Oficina de Gestión Social del Minem, Fernando Castillo, indicó que actualmente estamos en la etapa de promoción del proyecto y después las comunidades podrán realizar un Acuerdo Social más detallado con la empresa que resulte ganadora en el Concurso Público Internacional.

Cabe recordar que recogiendo las sugerencias de la población de la Comunidad Campesina de Michiquillay en los talleres informativos y participativos desarrollados en los últimos meses, ProInversión ya incorporó en la propuesta de Contrato de Transferencia del Proyecto que el 50% de la contraprestación que entregará el adjudicatario al Estado irá al Fondo Social Michiquillay, entre otros compromisos que deberá asumir el inversionista privado.

El proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay se tiene previsto adjudicar el 20 de diciembre de 2017.

BENEFICIOS
La concesión del proyecto generará beneficios sociales y económicos a las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada, al distrito de Encañada, y a la provincia y departamento de Cajamarca.
– Contratación de mano de obra local.

– Contratación de bienes y servicios locales.

– Dinamización de la economía territorial.

– Distribución del canon, regalías y derechos de vigencia para obras en favor de la población.

– Apoyo en el fortalecimiento de capacidades, lo que complementará los programas del Estado para el desarrollo de la población.

En temas ambientales, el proyecto hará un manejo adecuado de los recursos (agua, aire, suelo); y cuidado integral del medio ambiente.

PROYECTO
De acuerdo a los estudios realizados hasta la fecha, se estima que el yacimiento minero posee recursos para iniciar con una producción mínima del orden de las 80 mil toneladas por día, lo que significará una inversión estimada de US$ 2,000 millones.

Este proyecto se encuentra constituido por un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre, oro, plata y molibdeno. Los recursos de mineral presentes se estiman en más de 1 100 millones de toneladas de mineral.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...