- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAvión solar dará la vuelta al mundo con ingeniería de ABB

Avión solar dará la vuelta al mundo con ingeniería de ABB

La experiencia y los conocimientos de ABB, una de las multinacionales líderes en ingeniería eléctrica y de automatización a nivel mundial, se verán reflejados en el avión Solar Impulse 2 (Si2), el cual recorrerá durante cinco meses el planeta, sin combustible, sólo con la energía que le proporciona el sol.

El proyecto Solar Impulse, con sede en Suiza, dará comienzo a su histórico vuelo entre finales de febrero o principios de marzo con el Si2 que despegará en Abu Dabi y regresará a finales de julio o principios de agosto. ABB lo acompañará en virtud del convenio de colaboración que firmaron a principios de 2014.

Esta alianza tecnológica innovadora busca potenciar la visión compartida de reducir el consumo de recursos naturales, e incrementar el uso de energías renovables.

Durante su visita a Sudamérica, el presidente del proyecto y titular de Solar Impulse, Bertrand Piccard, declaró, que el objetivo es mostrar las mayores aplicaciones de las tecnologías de vanguardia con el Si2.

Afirmó que la participación de ABB con sus tecnologías pioneras, hace posible la generación de energía para proyectos renovables y también la mejora de la eficiencia, que ha ayudado al equipo de Solar Impulse en su esfuerzo por demostrar el poder de la innovación y de la tecnología limpia.

“Lo que hacemos con nuestro avión es mostrar las mayores aplicaciones de tecnologías de vanguardia. Volar, día y noche, en un avión sin combustible. Lo que está haciendo ABB es poner en el mercado, para todos, tecnologías que permiten ahorrar energía para proteger el medio ambiente y ser más energéticamente eficientes. Entonces la conexión es obvia y estoy muy orgulloso de tener el logo de ABB en la chaqueta de vuelo”, exclamó.

Por su parte, Ulrich Spiesshofer, CEO de ABB, declaró que Solar Impulse inspirará a una nueva generación para que mediante la tecnología y la innovación, dé solución a los mayores retos a los que se enfrenta el planeta. “ABB acompañará al equipo de Solar Impulse en cada kilómetro de su viaje”, remarcó.

Los ingenieros de ABB se han integrado en el equipo del Si2, y han aportado su experiencia y entusiasmo. Su trabajo consiste en mejorar los sistemas de control en las operaciones de tierra y la electrónica de carga de los sistemas de baterías del avión, y solucionar los obstáculos que surjan durante el viaje.

Todo un reto

Durante su recorrido de 40,000 kilómetros, los pilotos Bertrand Piccard y André Borschberg, director ejecutivo de Solar Impulse, harán escalas en ciudades como Muscat en Omán; Varanasi y Ahmedabad en India; Chongqing y Nanjing en China; y Phoenix, Arizona en EEUU. Si2 también parará en Europa y el norte de África.

Entre los retos que se afrontarán antes del término de la misión en Abu Dabi a mediados de 2015, estará un vuelo sin paradas de cinco días con sus noches desde China hasta Hawái. El avión que estará alimentado por 17.248 células solares, volará cada día a una altura mayor que la del Monte Everest, mientras que carga sus baterías para poder permanecer en el aire durante las noches.

Garantía total

ABB, que es el segundo suministrador mundial de inversores solares, y uno de los mayores proveedores de la industria eólica, es también líder en la integración eficiente y fiable de energías renovables en las redes eléctricas.

Además, está colaborando en la construcción de la más completa red de carga de vehículos eléctricos en Europa, y está suministrando equipos esenciales para la mayor red mundial de cargadores rápidos para vehículos eléctricos en China.

Y en el Perú ABB cuenta con soluciones tecnológicas que permiten que las plantas industriales, mineras, energéticas y de construcción puedan ahorrar hasta un 25% de su consumo energético.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026. La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este...

Pasco: AMSAC recibe distinción del CIP por su proyecto de remediación Excelsior

El proyecto abarcó la recuperación de más de 69 hectáreas y el tratamiento de 55 millones de toneladas de desmonte minero. La empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) fue reconocida por el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental...

Equinox Gold: Darren Hall asume como nuevo CEO y director

Equinox Gold Corp. anunció una transición clave en su equipo ejecutivo. Greg Smith, director ejecutivo y miembro del directorio desde la fundación de la compañía en 2017, ha dejado ambos cargos. En su reemplazo, el actual presidente y director...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...