- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBarrick: Ampliación de Lagunas Norte pondrá en valor reservas de 4 millones...

Barrick: Ampliación de Lagunas Norte pondrá en valor reservas de 4 millones de onzas de oro

PLANES. Barrick: Ampliación de Lagunas Norte pondrá en valor reservas de 4 millones de onzas de oro. “En el Perú estamos considerando opciones de ampliar la vida de la mina Lagunas Norte para recuperar 2.8 millones de onzas adicionales, si el proyecto recibe la aprobación del comité de inversiones”, anunció el presidente de Barrick Gold Corporation, Kelvin Dushnisky, tras indicar que la construcción de la fase uno será a inicios del 2019 y la producción arrancará a partir del 2021.

Durante su presentación en la Mesa Redonda: Perspectivas de la Minería Aurífera desarrollada durante 13° Simposium Internacional del Oro y la Plata organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) señaló que además de la extensión de vida de Lagunas Norte, están trabajando en la ampliación de la mina.

“Estamos muy optimistas con la productividad. En reservas hablamos de 4 millones onzas reservas, esto incluyen las onzas de reserva que se han agregado en el 2017 que reemplaza el 6.5 millones de onzas de la producción”, explicó el presidente de Barrick Gold Corporation.

“Estamos muy orgullosos que el 99% de los trabajadores de las operaciones locales sean ciudadanos peruanos”, señaló Dushnisky tras indicar que Pierina fue la primera mina que Barrick desarrollo fuera de Norteamérica y la experiencia en el Perú ha sido muy buena.

Lagunas Norte se ubica en el distrito de Quiruvilca, en la Región La Libertad. El yacimiento a tajo abierto comenzó sus operaciones el segundo trimestre del 2005 -antes de lo programado- y representó una inversión en su construcción de US$340 millones.

El empresario minero indicó que una de sus prioridades es generar un flujo libre de caja por más de US$ 2 mil millones, el cual deberá ser financieramente sostenible. “Estamos disminuyendo la deuda de la empresa. Empezamos el año, en el 2014, con US$ 13 mil millones y hemos llegado a US$ 6 mil millones al final del último trimestre del 2017. Para el 2020 llegaremos con una deuda menor de US$ 5 mil millones”

¿Cómo seguir creciendo sin crecer en deuda? se preguntó Dushnisky. La empresa -anotó- halló la respuesta en la alianza estrategia con Shandong con el proyecto Valedero, el joint venture para explorar Pascua Lama y la oportunidad de prospección El Indio.

El futuro de la minería aurífera y argentífera peruana y mundial, así como la competitividad, perspectivas y retos de la industria minera en general, son tratados en el 13° Simposium Internacional del Oro y de la Plata, que se inauguró en Lima.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y Ley MAPE. El pasado lunes 30 de junio, miembros de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) agradecieron públicamente a los...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...