- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBarrick presenta solicitud por dos concesiones mineras en Áncash

Barrick presenta solicitud por dos concesiones mineras en Áncash

La empresa ya tiene experiencia en la provincia a través de su mina Pierina, que está en pleno proceso de cierre.

Barrick Perú, filial de la transnacional canadiense Barrick Gold Corporation, presentó una solicitud para obtener dos concesiones mineras por 300 hectáreas (ha) en total en Áncash, ante el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

La minera sigue en búsqueda de nuevas oportunidades en Áncash, a casi 11 años del inicio del cierre del tajo de su mina Pierina, en esa misma región.

En específico, el primer pedido apunta a una extensión de 200 hectáreas en un sector del distrito de La Libertad; y el segundo, a 100 hectáreas en el distrito de Pira, ambos en Huaraz.

Dichas solicitudes son el paso inicial para comenzar las labores hacia una futura exploración y explotación de los recursos minerales en las áreas solicitadas. La empresa ya tiene experiencia en la referida provincia a través de su mina Pierina, que está en pleno proceso de cierre. Con esta operación de tajo abierto, la empresa inició sus actividades en Perú en 1998.

Siete años después, la canadiense desarrolló otro proyecto aurífero. En La Libertad, la minera puso en marcha a Lagunas Norte con una inversión de US$ 340 millones. En 2021, Barrick llegó a un acuerdo para vender el 100 % de su participación a Boroo Pte Ltd (Singapur) por US$ 81 millones y otros compromisos.

Intereses de Barrick

Tras la venta de Lagunas Norte, Barrick -la segunda aurífera más grande del mundo- informó que mantendría un equipo en Perú para seguir desarrollando su cartera de activos de exploración. Entre sus áreas de interés se encuentra el proyecto de oro Austral (Puno), donde ya han probado varios blancos con una campaña de perforación ejecutada durante el tercer trimestre de 2023.



A la par trabaja en tres prospectos de exploración adicionales como Pataqueña (Puno). La minera destacó que el mapeo, muestreo y estudios de geofísica terrestre definieron cuatro grandes objetivos de oro sobre esta operación con geología favorable, en un entorno estructural prometedor.

De igual manera, la empresa impulsa el proyecto Libélula (Áncash). En ese yacimiento, el trabajo en las primeras etapas continúa arrojando resultados alentadores. Así, se realizan mapeos y muestreos de campo detallados, con estudios geofísicos terrestres previstos para principios de este año, con el objetivo de tener objetivos listos para perforar hacia el tercer trimestre de 2024.

El cuarto depósito mineral de interés aun no ha sido públicamente mencionado por la minera, aunque aseguró haber consolidado una posición de escala con una licencia favorable para operar.

Opción en proyecto Tres Marías

A fines de 2023, Barrick firmó un acuerdo de opción con la también canadiense Xali Gold Corp. que le permitiría tomar el 100% del proyecto de oro y plata Tres Marías (Puno).

Para alcanzar dicha participación en la referida propiedad, Barrick deberá pagar a Xali Gold US$175,000 durante un período de cinco años y gastar US$ 500,000 en trabajos de exploración.

En tanto, Xali retendrá una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1.5 %. Sin embargo, Barrick se reserva el derecho de comprarle el 1 % de las regalías NSR, mediante un pago único de US$ 750,000, lo que reduciría las regalías de Xali de 1.5 % a 0.5 %.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...