- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBase social de proyectos mineros contribuye al éxito de las inversiones en...

Base social de proyectos mineros contribuye al éxito de las inversiones en el sector

El Perú cuenta con una cartera de inversiones en el sector minero por cerca de 60,000 millones de dólares, que puestas en marcha contribuirán a generar trabajo e impuestos, canon y regalías, entre otros ingresos a la población y los gobiernos central y regionales.

La construcción de las bases sociales de un proyecto minero con la organización de la población local, brindará un espacio de comunicación directa y contribuirá al éxito de las inversiones en este sector.

Esta fue la principal conclusión del foro Nuevas miradas a la gestión social en minería, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y publicado en el diario El Peruano.

Empresas comunales

El presidente de la Confederación de Empresas Comunales del Perú, Jhoel Rivera, destacó la importancia de la gestión social a partir del valor compartido con las comunidades, mediante el impulso al desarrollo de las empresas comunales.

Refirió que hay casos de éxito de empresas comunales que ahora tienen diversos activos, como grifos y empresas de transporte terrestre.

Señaló que la gestión social de las empresas mineras tiene mayor impacto en las comunidades cuando hay un impulso de empresas comunales.

Por su parte, el director de Responsabilidad Social y Desarrollo de Buenaventura, Carlos Claux, consideró que las empresas en su gestión social “deben ser congruentes entre lo que comunican y lo que hacen”.

Indicó que siempre hay una brecha entre la realidad y la percepción de la gente.

Para ello, recomendó a las empresas hacer una autocrítica de cómo se comunican son sus stakeholders.

“¿Cómo gestiono mi relacionamiento social y estrategia? ¿Qué busco en el fondo? ¿Cómo me comporto? ¿Qué es lo que la gente percibe de nosotros?”, señaló.

Destacó que el diálogo directo con la población genera confianza de largo plazo.

“La estrategia de gestión social debe estar enfocada en el relacionamiento directo con la gente, en la parte humana”, subrayó.

A su turno, Felipe Valencia-Dongo, del Grupo Estrategia Consultores, refirió que en una reciente encuesta en la zona urbana de Cajamarca, se observó un gran respaldo en la población a la actividad minera como fuente de desarrollo, pero hay temor a pronunciarse a favor.

Consideró oportuno que se organice a la población del entorno del proyecto minero a fin de que pueda expresar directamente sus opiniones y dialogar.

Diálogo

Para la directora de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Eleonora León y León, es clave la presencia física de los responsables de los proyectos en los diálogos con las comunidades y atender sus necesidades.

El director del IIMP, Carlos Homar Lozano, destacó la evolución de la actividad minera en todos sus frentes y la importancia del enfoque multidisciplinario en la gestión social de las empresas del sector.

La gestión del relacionamiento de los proyectos y actividad minera con su entorno social evolucionó con nuevos enfoques para sus operaciones.

Experiencia proyecto Corani

En el sur del país, el proyecto minero Corani empezó a realizar las obras tempranas de construcción de su proyecto en línea con las necesidades de la población local, tras más de 10 años de presencia en la zona, logrando las autorizaciones necesarias y el respaldo de las comunidades.

“Lo más importante es que uno se vuelve parte de la comunidad, vive y sueña como un comunero para defender a la comunidad”, señala el gerente general de operaciones peruanas de Beark Creek, Elsiario Antúnez de Mayolo.

Señaló que el relacionamiento comunitario es un tema de largo plazo. “Es como un matrimonio, tiene una etapa de maduración, de conocerse, son dos grupos totalmente diferentes, una empresa minera con una comunidad campesina que no los une nada, ni historia, ni cultura, y nos ha tomado tiempo tener ese relacionamiento, sobre todo el flujo de la información”, comentó.

La empresa desarrolló inversiones de apoyo al mejoramiento a la nutrición infantil, educación, salud, provisión de energía eléctrica, kits de apoyo contra la pandemia del covid-19, entre otras actividades.

Algunas cifras

– 64,600 millones de soles recibieron gobiernos regionales y locales por canon regalías (2009-2018).

– 53,364 planes de inversión se financiaron, desde 2012, con canon, sobrecanon y regalías mineras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...