- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBCR: Tía María asegurará crecimiento de 3.4% del PBI solo si recibe...

BCR: Tía María asegurará crecimiento de 3.4% del PBI solo si recibe la licencia social

El gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reservas (BCR), Adrián Armas, sostuvo que si Tía María obtiene la licencia social -acuerdo con los pobladores del Valle de Tambo-, cortaría el riesgo a la baja de la producción nacional (PBI), que terminaría creciendo 3.4% en el 2019.

La semana pasada, el presidente del BCR, Julio Velarde, dio a conocer el nuevo estimado de crecimiento de la economía peruana de su institución, que la revisó a la baja y pasó de 4% en marzo a 3.4% en junio.

Armas precisó que si Tía María recibe la licencia social, se dará una señal positiva que permitirá retomar la confianza de los empresarios, cuyas expectativas a junio se moderaron, aunque están en el tramo optimista (ver infografía).

Impacto. Cuando se inicie la construcción de las obras civiles del proyecto minero en Arequipa, se sentirá su impacto en la economía peruana; debido a que ello generará miles de empleos, y demandará servicios y productos diversos.

Solo entonces, según Armas, Tía María sería un factor al alza en la proyección del BCR sobre el comportamiento de la economía peruana.

Tasas

En tanto, Armas señaló que el BCR monitorea continuamente el índice de inflación para determinar si mantiene o no en 2.75% su tasa de interés de referencia (TIR).

La inflación (alza de precios) en junio 2019 fue de -0.9%, lo que implica que el consumo se moderó. De seguir esta tendencia, podría enfriarse la economía; por lo que se necesitará una mayor expansión de la política monetaria del BCR, bajando aún más su TIR.

Sin embargo, según Armas, el comportamiento de la economía peruana en junio fue mejor que mayo y mucho más que abril, teniendo en cuenta la data de la producción nacional. Ello se evidenció en la electricidad y en el consumo de cemento; este último se duplicó, ya que en mayo creció 4.3%, mientras que en junio marcó 8.8%.

Además, la inversión pública se recuperó en junio, al pasar de -13.4% de mayo a +20.1%.

Sin embargo, la actividad de sectores primarios como minería y pesca registró tasas negativas.

Empleo

Entre abril y mayo, el empleo formal privado creció 2.7% (ambos meses). La falta de un mayor dinamismo se debe a la menor oferta del sector agropecuario.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...