- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBear Creek evalúa nuevas alternativas para financiar su proyecto Corani

Bear Creek evalúa nuevas alternativas para financiar su proyecto Corani

La canadiense Bear Creek Mining, que en el Perú desarrolla el proyecto minero Corani, dio a conocer la situación de la empresa luego de levantada la cuarentena para prevenir el Covid-19 en el país, y su planes y perspectivas vinculadas a esa y otras actividades vinculadas a la minería en el país.

Vale recordar que el citado proyecto, que busca la explotación de plata, plomo y zinc, se desarrolla sobre trece concesiones que cubren aproximadamente 6,000 hectáreas ubicadas en Puno.

En un documento de discusión y análisis de administración de la empresa, Bear Creek refirió que, luego del levantamiento de la cuarentena, el movimiento de personal y desplazamientos al proyecto Corani están lentamente retornando a la normalidad, y que se avanza en dicha iniciativa.

En julio, según indicó la compañía, ésta reanudó los trabajos en la subestación eléctrica de Antapata, ubicada cerca a la ciudad de Macusani, y la más accesible al proyecto Corani, y que continuará con los trabajos de ingeniería y las iniciativas previas a la construcción.

“La Compañía ha implementado medidas para mitigar el riesgo de infección por Covid19. El efecto general y la duración de los cuales se desconocen a la fecha de este MD&A (documento de discusión y análisis). Como resultado, la Compañía no puede predecir el impacto que este virus tendría en sus planes comerciales”, indica en el documento.

Explicó que hoy Bear Creek no tiene ingresos de sus propiedades minerales en el país, señalando que el negocio de la minería y exploración involucra un alto grado de riesgo y no puede haber seguridad de que una exploración en curso y programas de desarrollo resulten en operaciones mineras rentables.

No obstante, indicó que la Compañía está en proceso de organizar una línea de crédito senior garantizada y evaluar otras alternativas de financiamiento para financiar el desarrollo del Proyecto Corani.

En otra parte del documento refiere que están en marcha las actividades de diligencia debida iniciados por los bancos comprometidos por la compañía para proveer una facilidad de crédito asegurado senior (SSCF, por sus siglas en Inglés), para desarrollar el proyecto. Así lo informó Gestión.

Electricidad

En cuanto al proyecto de construcción de la subestación eléctrica de Antapata, indicó que los municipios de la zona requerirán algunas mejoras en la infraestructura eléctrica residencial antes de conectarse a dicha subestación eléctrica.

Como resultado, la compañía indicó que espera que el trabajo de infraestructura municipal local se lleve a cabo hasta el tercer trimestre de 2020, y es probable que la puesta en servicio de la subestación eléctrica ocurra a fines de 2020.

Esta subestación se utilizará para dirigir la electricidad a una línea eléctrica futura que suministrará el Proyecto Corani y proporcionar un suministro de energía constante a los residentes de Carabaya y Macusani, que experimentan apagones regulares.

No obstante, indicó que la administración no puede predecir los efectos del Covid-19 en los planes futuros de la compañía, en su posición financiera, en sus flujos de caja ni en los resultados de las operaciones.

Está en proceso de organizar una línea de crédito senior garantizada y evaluar otras alternativas de financiamiento para financiar el desarrollo del proyecto Corani.

Esa iniciativa busca la explotación de plata, plomo y zinc en Puno, en Puno, actualmente consta de trece concesiones mineras que cubren aproximadamente 6,000 hectáreas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...