- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBear Creek Mining cierra transacción de reestructuración con Sandstorm Gold y se...

Bear Creek Mining cierra transacción de reestructuración con Sandstorm Gold y se enfoca en Corani 

Se espera que la Transacción mejore la capacidad de la Compañía para producir flujo de efectivo libre en el corto plazo a partir de la mina Mercedes (México) y permita enfocar en el proyecto Corani (Puno, Perú).

Bear Creek Mining Corporation ha cerrado su transacción de reestructuración previamente anunciada con Sandstorm Gold Ltd. y sus subsidiarias, que se efectuó mediante un Acuerdo Marco de Reestructuración de fecha septiembre 28 de septiembre de 2023.

Se espera que la Transacción mejore la capacidad de la Compañía para producir flujo de efectivo libre en el corto plazo a partir de la mina Mercedes a través de (i) una reducción de 325 onzas por mes en las entregas de flujo de oro a corto plazo y la suspensión completa de las obligaciones de entrega de Silver Stream hasta abril de 2028, y (ii) la refinanciación y extensión de la deuda de Bear Creek con Sandstorm. 

Eric Caba, presidente y director ejecutivo de Bear Creek, afirmó que «el acuerdo de reestructuración es una parte importante de nuestra estrategia para mejorar el impacto de Mercedes en la situación financiera de Bear Creek y, por extensión, su valor para los accionistas».



«El acuerdo de reestructuración reduce significativamente los pasivos de deuda a corto plazo de la Compañía y sus contribuciones mensuales al pago de la deuda, y aumentan la participación de la Compañía en la venta de oro y plata producidos en la mina a través de obligaciones de flujo más bajo», indicó.

Juntos, estos beneficios mejoran la capacidad de Mercedes para generar un flujo de efectivo positivo.

«Estamos dedicados a reinvertir en iniciativas de crecimiento en Mercedes y a avanzar en nuestro proyecto fundamental Corani en Perú», agregó.

Enmiendas de transmisión

De acuerdo con el Acuerdo de Reestructuración, la Compañía y Sandstorm han modificado: (i) el acuerdo de compra de oro entre las partes originalmente con fecha 16 de diciembre de 2021 y (ii) el acuerdo de compra y venta con fecha 21 de abril , 2022 entre la Compañía y una subsidiaria de propiedad total de Sandstorm. 

Como resultado de las Enmiendas a la Corriente, la Compañía ahora está obligada a entregar a Sandstorm 275 onzas de oro por mes hasta abril de 2028 (anteriormente 600 onzas por mes hasta mayo de 2026). 

Además, las entregas de plata están suspendidas hasta abril de 2028 (antes 25.000 onzas mensuales). 

En combinación con la conclusión el 27 de septiembre de 2023 de una segunda corriente de oro en Mercedes, se espera que las Enmiendas a la corriente reduzcan la carga de corriente mensual en Mercedes en un 78%. 

Además, según las Enmiendas a las Corrientes, los pagos en efectivo por las onzas transmitidas aumentan al 25% del precio al contado en todas las entregas de oro (fijo y de cola) y plata (desde el 7,5% en las entregas fijas de oro y el 20% en todas las entregas de plata).

Como contraprestación por las Enmiendas a la Corriente, la Compañía emitió la siguiente contraprestación a Sandstorm:

  1. 28.767.399 acciones ordinarias (las «Acciones de contraprestación») de la Compañía (cada una, una «Acción ordinaria») a Sandstorm a un valor estimado de 0,27 dólares canadienses por acción ordinaria para un valor agregado de aproximadamente 7.767.198 dólares canadienses o 5.751.350 dólares estadounidenses (dicha emisión de acciones ordinarias Shares eleva la participación de propiedad de Sandstorm en la Compañía a aproximadamente el 19,99% de las Acciones Ordinarias en circulación)
  2. otorgó a Sandstorm una regalía por rendimiento neto de fundición del 1,0 % (el «Acuerdo de regalías») sobre y sobre la propiedad Corani
  3. aumentó el monto principal del Pagaré Sandstorm (como se define a continuación) en US$ 4.248.650,33 (el «Déficit de Contraprestación»).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...