- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBHP interesada por reducir emisiones de gases de efecto invernadero

BHP interesada por reducir emisiones de gases de efecto invernadero

La principal minera BHP firmó un memorando de entendimiento (MoU) con el productor y cliente chino de acero, HBIS Group, para estudiar y explorar conjuntamente las tecnologías y vías de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Según el comunicado difundido en el portal de BHP, las dos empresas invertirán hasta US$ 15 millones durante los próximos tres años en este estudio conjunto.

“Bajo la asociación, las dos compañías tienen la intención de colaborar en tres áreas prioritarias: tecnología de reducción directa basada en hidrógeno, el reciclaje y la reutilización de escoria de fabricación de acero y el papel de la utilización de trozos de mineral de hierro para ayudar a reducir las emisiones de la fabricación de hierro y siderurgia”, precisó la minera.

También se indicó que la asociación tiene como objetivo ayudar a ambas empresas a avanzar hacia sus objetivos de cambio climático y respaldar el papel de la industria del acero para ayudar a lograr las ambiciones de China de ser carbono neutral para 2060.

“Consideramos la descarbonización de la industria del acero como un rompecabezas complejo que requiere múltiples soluciones tecnológicas a lo largo de la cadena de valor en diferentes horizontes de tiempo. Al formar esta tercera asociación de fabricación de acero de bajo carbono con HBIS Group, nos estamos enfocando en componentes adicionales, como el papel que juegan nuestros productos en la producción de acero a base de hidrógeno, que complementan nuestras otras asociaciones y respaldan los esfuerzos en la reducción de emisiones y la captura de ruta tradicional de alto horno”, declaró el director comercial de BHP, Vandita Pant.

De acuerdo con el portal Mining Weekly, la inversión de BHP se obtendrá de su Programa de Inversión Climática de US$ 400 millones, que se estableció en 2019 para respaldar proyectos, asociaciones, investigación y desarrollo para ayudar a reducir las emisiones de alcance 1, 2 y 3.

“BHP tiene una relación larga y confiable con HBIS Group, y nos complace establecer esta asociación estratégica para explorar nuevas formas de reducir las emisiones de la fabricación de acero”, dijo el CEO de BHP, Mike Henry.

Añadió que la descarbonización global requerirá colaboración y esfuerzo colectivo, y su trabajo con socios como HBIS Group se basará en nuestras propias acciones y ayudará a reducir las emisiones a lo largo de la cadena de valor.

Como se recuerda, en febrero, BHP firmó un memorando de entendimiento similar con el productor de acero japonés JFE Steel para estudiar conjuntamente tecnologías y vías para reducir las emisiones de GEI, y el minero también declaró que invertiría hasta US$ 15 millones durante un período de tres años bajo la asociación JFE.

De igual manera, en noviembre del año pasado, BHP firmó un memorando de entendimiento con el productor de acero China Baowu, en virtud del cual las dos empresas invertirían hasta US$ 35 millones y compartirían conocimientos técnicos para ayudar a abordar el desafío de reducir las emisiones de GEI que enfrenta la industria siderúrgica mundial.

El presidente de la Asociación Mundial del Acero, secretario del Partido y presidente de HBIS Group, Yu Yong, comentó que la firma del MoU con BHP demostró plenamente el compromiso de las dos empresas de crear un futuro verde y bajo en carbono en toda la cadena de valor y un sentido compartido. de responsabilidad para abordar el cambio climático juntos, con una visión común de «contribuir a una comunidad de un futuro compartido para la humanidad».

“Esta asociación marca el comienzo de un nuevo capítulo para que las dos empresas profundicen nuestra cooperación estratégica y logren el desarrollo colaborativo”, sostuvo Yu Yong.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...