- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBHP interesada por reducir emisiones de gases de efecto invernadero

BHP interesada por reducir emisiones de gases de efecto invernadero

La principal minera BHP firmó un memorando de entendimiento (MoU) con el productor y cliente chino de acero, HBIS Group, para estudiar y explorar conjuntamente las tecnologías y vías de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Según el comunicado difundido en el portal de BHP, las dos empresas invertirán hasta US$ 15 millones durante los próximos tres años en este estudio conjunto.

“Bajo la asociación, las dos compañías tienen la intención de colaborar en tres áreas prioritarias: tecnología de reducción directa basada en hidrógeno, el reciclaje y la reutilización de escoria de fabricación de acero y el papel de la utilización de trozos de mineral de hierro para ayudar a reducir las emisiones de la fabricación de hierro y siderurgia”, precisó la minera.

También se indicó que la asociación tiene como objetivo ayudar a ambas empresas a avanzar hacia sus objetivos de cambio climático y respaldar el papel de la industria del acero para ayudar a lograr las ambiciones de China de ser carbono neutral para 2060.

“Consideramos la descarbonización de la industria del acero como un rompecabezas complejo que requiere múltiples soluciones tecnológicas a lo largo de la cadena de valor en diferentes horizontes de tiempo. Al formar esta tercera asociación de fabricación de acero de bajo carbono con HBIS Group, nos estamos enfocando en componentes adicionales, como el papel que juegan nuestros productos en la producción de acero a base de hidrógeno, que complementan nuestras otras asociaciones y respaldan los esfuerzos en la reducción de emisiones y la captura de ruta tradicional de alto horno”, declaró el director comercial de BHP, Vandita Pant.

De acuerdo con el portal Mining Weekly, la inversión de BHP se obtendrá de su Programa de Inversión Climática de US$ 400 millones, que se estableció en 2019 para respaldar proyectos, asociaciones, investigación y desarrollo para ayudar a reducir las emisiones de alcance 1, 2 y 3.

“BHP tiene una relación larga y confiable con HBIS Group, y nos complace establecer esta asociación estratégica para explorar nuevas formas de reducir las emisiones de la fabricación de acero”, dijo el CEO de BHP, Mike Henry.

Añadió que la descarbonización global requerirá colaboración y esfuerzo colectivo, y su trabajo con socios como HBIS Group se basará en nuestras propias acciones y ayudará a reducir las emisiones a lo largo de la cadena de valor.

Como se recuerda, en febrero, BHP firmó un memorando de entendimiento similar con el productor de acero japonés JFE Steel para estudiar conjuntamente tecnologías y vías para reducir las emisiones de GEI, y el minero también declaró que invertiría hasta US$ 15 millones durante un período de tres años bajo la asociación JFE.

De igual manera, en noviembre del año pasado, BHP firmó un memorando de entendimiento con el productor de acero China Baowu, en virtud del cual las dos empresas invertirían hasta US$ 35 millones y compartirían conocimientos técnicos para ayudar a abordar el desafío de reducir las emisiones de GEI que enfrenta la industria siderúrgica mundial.

El presidente de la Asociación Mundial del Acero, secretario del Partido y presidente de HBIS Group, Yu Yong, comentó que la firma del MoU con BHP demostró plenamente el compromiso de las dos empresas de crear un futuro verde y bajo en carbono en toda la cadena de valor y un sentido compartido. de responsabilidad para abordar el cambio climático juntos, con una visión común de «contribuir a una comunidad de un futuro compartido para la humanidad».

“Esta asociación marca el comienzo de un nuevo capítulo para que las dos empresas profundicen nuestra cooperación estratégica y logren el desarrollo colaborativo”, sostuvo Yu Yong.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...