- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBloomberg: Aumento del precio del cobre encarece revolución verde

Bloomberg: Aumento del precio del cobre encarece revolución verde

El cobre es una parte vital de la infraestructura verde, desde las redes hasta las turbinas eólicas, y un reciente aumento de precios amenaza con hacer que la descarbonización sea más costosa.

Según Bloomberg, el cobre se ha duplicado desde los mínimos registrados hace un año y está cerca de un máximo de nueve años. Además, en medio de las predicciones del inicio de un nuevo superciclo de materias primas, muchos analistas dicen que aún no se ha alcanzado la cima para un metal que es fundamental para el impulso de la energía verde.

“Mire justo debajo de la superficie de muchas de las tecnologías que impulsan la transición energética y verá un destello rojo metálico”, comentó la agencia.

Así, sostuvo que el repunte del metal ha sido impulsado en gran parte por los inversores que ven un aumento de la demanda a medida que la revolución verde se acelera. Pero su optimismo inicial puede terminar elevando los costos para los gobiernos a medida que comienzan a poner en funcionamiento los paquetes de gasto en infraestructura.

Max Layton, director gerente de Investigación de Materias Primas de Citigroup Global Markets Inc., opinó que un mayor consumo de cobre para la descarbonización podría impulsar un crecimiento de la demanda anual de hasta un 3%, situación que se sumará a los períodos en los que la oferta es escasa, con potencial alcista para los precios.

Asimismo, si bien los precios elevados significan que las empresas tienen un incentivo para aumentar la inversión en minería, lo que ayudaría a los suministros, la desventaja es el tiempo que lleva poner los proyectos en funcionamiento.

“Si este nivel de precios se mantiene, deberíamos ver anuncios de nuevos proyectos en el mercado. Pero los retrasos entre la decisión y la producción harán que el ciclo de precios sea «un poco más largo que en el pasado”, manifestó Raúl Jacob, director financiero de Southern Copper Corp.

De acuerdo con Citigroup Global Markets, la demanda de generación de energía renovable, almacenamiento de baterías, vehículos eléctricos, estaciones de carga e infraestructura de red relacionada representa aproximadamente una quinta parte del consumo de cobre.

“Con los gobiernos apuntando a objetivos agresivos de emisión neta cero en las próximas décadas, eso significa más electricidad limpia, un cambio que probablemente sea intensivo en cobre dado el US$ 28.7 billones de construcción de la red requerida”, indicó Citigroup.

Asimismo, señaló que parte de ese crecimiento provendrá de la necesidad de conectar nuevas plantas de energía renovable con los clientes. “Esto se debe a que a menudo es más barato construir tales plantas donde el viento o el sol son más fuertes, lo que podría ser en medio del mar o en un desierto aislado. Pero eso significa mucho más cableado, utilizando cobre costoso, que una red centralizada que se necesitaba en el pasado”, comentó.

Según los pronósticos de BloombergNEF, la red eléctrica mundial crecerá en 48 millones de kilómetros (30 millones de millas) para el 2050. Eso es suficiente para envolver la circunferencia de la Tierra casi 1.200 veces y equivale a duplicar la demanda de cobre a 3.6- millones de toneladas métricas.

Para Sanjeet Sanghera, analista de BNEF en Londres, las ciudades, la electrificación y el cobre van de la mano; y el cobre juega un papel importante. “El metal se utiliza mucho en el cableado subterráneo debido a su conductividad, que es casi el doble que la del aluminio. Eso reduce la cantidad de energía necesaria para producir electricidad”, explicó.

Un interconector eléctrico de 240 kilómetros entre Gran Bretaña y Francia llamado IFA2 utilizó 9,000 toneladas de cobre, según National Grid del Reino Unido; mientras que un enlace previsto a Dinamarca de 760 kilómetros requerirá 26,000 toneladas.

En los proyectos eólicos marinos, el cobre sigue siendo un componente relativamente pequeño de los costos, pero se espera que aumente en los próximos años, a alrededor del 3% para 2050 desde el 1% actual, según BNEF.

Por su parte, Vestas Wind Systems A/S estimó que un parque eólico de 100 MW que utilice turbinas de 4,2 MW utilizaría alrededor de 89 toneladas de cobre en las turbinas y que al precio actual de alrededor de US$ 9,170 por tonelada, eso sería alrededor de US$ 816,000.

“Si el repunte del cobre resulta duradero y aumenta el costo de la inversión verde, algunos parques eólicos pueden usar aluminio más barato donde puedan. Los precios han subido menos bruscamente, un 28% el año pasado en comparación con el 62% del cobre. Se estima que la demanda de aluminio en la infraestructura de la red eléctrica alcanzará los 7,6 millones de toneladas métricas para 2050”, subrayó BNEF.

“Vemos que el cobre permanece como parte integral de los interconectores; pero para los parques eólicos marinos, hay muchos indicios de que habrá un impulso más hacia el aluminio impulsado por los costos generales”, declaró Srinivas Siripurapu, director de innovación del fabricante de cables Prysmian.

Aún no está claro qué impacto inmediato tendrá el aumento del precio del cobre en las finanzas de los operadores de energía verde. El fabricante de turbinas Siemens Gamesa Renewable Energy cubre los precios de las materias primas un año antes, protegiéndolos por ahora.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...