- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBloomberg: Fujimori busca acelerar proyectos para aprovechar riquezas del cobre en Perú

Bloomberg: Fujimori busca acelerar proyectos para aprovechar riquezas del cobre en Perú

La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori apoyaría proyectos de energía y minería si fuera elegida, dijo el asesor de campaña, Rafael Belaunde, lo que contrasta fuertemente con su rival de izquierda.

“El gobierno de Fuerza Popular no buscaría renegociar los contratos en el depósito de gas de Camisea y presionaría para que se aprueben los proyectos mineros Tía María y Conga que han encontrado resistencia comunitaria. Fujimori se enfocaría en resolver los problemas de la comunidad para atraer más inversiones”, declaró Rafael Belaunde en una entrevista.

Añadió, según la nota publicada en Bloomberg, que el objetivo es ayudar a “poner en marcha nuevos proyectos, con un componente fundamental que es que las poblaciones, en particular las poblaciones cercanas a las áreas donde ocurren estas actividades, sientan los beneficios”.

De igual manera, Belaunde sostuvo que una administración de Fujimori canalizaría el 40% del canon minero en pagos a las comunidades; y que el dinero –dependiendo de la región– se enviaría directamente a las cuentas bancarias de las personas y podría ascender a unos S/ 2,000 (US$ 540) al año.

También señaló que se buscaría mejorar el cronograma y la comunicación en torno al proceso de consulta antes de la exploración y explotación minera; y que las regulaciones ambientales actuales de la nación ya son lo suficientemente rigurosas.

“Perú es un país con un enorme potencial minero. Atender el problema del conflicto social y mejorar la eficiencia de cómo se gastan los ingresos de la minería creo que resolverá la mayor parte de los problemas. Además, el gobierno de Fujimori también apoyaría proyectos de exploración de petróleo en el Amazonas para aprovechar la refinería de Talara en el norte del país. Las comunidades indígenas se oponen a tales iniciativas por motivos de daño ambiental. El gobierno debe promover poner en funcionamiento su potencial petrolero, siempre que haya apoyo de la comunidad y se proteja el medio ambiente”, resaltó Rafael Belaunde.

Datos sobre políticos

El portal también recordó que Keiko Fujimori, quien está en libertad bajo fianza por presunta corrupción y es hija de un expresidente encarcelado, enfrentará a Pedro Castillo en una segunda vuelta el 6 de junio que enfrentará a dos visiones opuestas para salir del estrés económico inducido por la pandemia.

“El resultado de las elecciones, que según una encuesta del fin de semana está demasiado cerca de ser calculado, repercutirá en los mercados de metales dado que el mundo confía en Perú para ayudar a satisfacer la creciente demanda de cobre en una transición a energías limpias. La nación es el segundo mayor proveedor de cables metálicos y un importante productor de zinc, plata y oro”, comentó Bloomberg.

Por otro lado, Pedro Castillo, quien desafió las encuestas para ganar la votación de la primera ronda, prometió nacionalizar Camisea y aumentar los impuestos a las minas, así como buscar un referéndum para redactar una nueva constitución. Sus planes han asustado a los inversores, aunque es probable que enfrente una dura oposición de una legislatura dividida y se haya distanciado de las propuestas más duras de su partido.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...