Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO.
Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en siete tramos viales de alto tránsito en regiones como La Libertad, Ica, Cusco y Arequipa. Estas medidas de fuerza, en rechazo al Decreto Supremo 012-2025, ya generan serias consecuencias logísticas y económicas.
La Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran) informó que los bloqueos han paralizado la circulación de más de 1,000 unidades de transporte de carga, según reportes de la Unión de Empresas de Transporte (UNT-Perú). La Cámara Internacional de la Industria del Transporte estimó que las pérdidas económicas derivadas de la interrupción del tránsito superarían los S/ 280 millones por día, afectando tanto a los operadores de carga como al transporte de pasajeros.
Los bloqueos también se reportaron en la carretera Trujillo – Sierra Liberteña, una ruta estratégica que conecta las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Pataz y Bolívar, en la región La Libertad.
Los puntos de bloqueo se ubican en Pampa La Julia, Shorey (Quiruvilca – Santiago de Chuco) y el sector Tayapampa (distrito de Cochorco, provincia de Pataz). La interrupción del tránsito ha generado complicaciones logísticas para ldiversas unidades mineras de la zona, las cuales dependen de esta vía para el traslado de insumos, personal y producción.
Las operaciones afectadas corresponden a:
- Lagunas Norte (Boroo)
- La Arena (Pan American Silver)
- Cerro El Toro (Suma Gold)
- La Poderosa (Empresa La Poderosa)
- Parcoy y Los Zambos (Consorcio Horizonte)
- Cerro El Gigante (Minera Aurífera Retamas S.A.)
- La Estrella (Caravelí S.A.C.)
Los manifestantes aseguran que la norma vigente excluye a los mineros con inscripción suspendida en el REINFO y no plantea soluciones para quienes no lograron avanzar en su proceso.