- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBloqueo en Velille: Gobierno envía comitiva a Cusco para buscar entendimiento con...

Bloqueo en Velille: Gobierno envía comitiva a Cusco para buscar entendimiento con dirigentes

El Gobierno informó que ha enviado una comitiva multisectorial al distrito de Velille (Chumbivilcas, Cusco) para alcanzar un entendimiento con los manifestantes que vienen realizando bloqueos, impidiendo el tránsito de vehículos pesados por la zona, lo que perjudica al país y a la misma población.

La comitiva -liderada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) e integrada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Defensoría del Pueblo y la Prefectura del Cusco- sostendrá reuniones con los dirigentes locales que promueven las medidas de fuerza buscando cambiar los acuerdos suscritos, de forma dialogada y consensuada, el 7 de setiembre pasado.

La Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Minem exhortó a que las demandas se canalicen a través de espacios de diálogo y recordó que el país atraviesa una severa crisis sanitaria, económica y política que demanda unidad, en lugar de posturas que no están orientadas al bien común, sino a intereses particulares.

“Debe primar el diálogo y el cumplimiento de los acuerdos suscritos. Los bloqueos no solo perjudican a la empresa minera, sino también al país, porque tienen un impacto negativo en una actividad económica importante, como es la minería moderna. La misma población se ve afectada porque no se puede concretar la entrega de los recursos económicos que fueron acordados en setiembre”, anotó la OGGS.

En ese sentido, recordó que el 7 de setiembre las autoridades y dirigentes de Velille, en una reunión sostenida con Las Bambas S.A., aceptó que la empresa realice la entrega de 1’250,000 anuales en el 2020 y el 2021, así como un aporte de S/ 80 mil soles para la lucha contra la pandemia de la COVID–19 en el distrito.

Sin embargo, agregó la OGGS, los acuerdos no fueron refrendados por una discusión entre los representantes del distrito. No obstante, el 15 de noviembre, se ratificaron en una reunión multisectorial. Lamentablemente, todo ello fue desconocido cuando se produjo el cambio de dirigentes en la localidad, dando paso a un pedido económico mayor, que no fue acordado y que, al día de hoy, no ha sido sustentado.

“Hay un acuerdo firmado y no se quiere respetar. A pesar de ello se ha buscado atender el pedido y que se explique para qué solicitan un monto mayor, pero no se ha obtenido una respuesta clara”, acotó la OGGS al anotar que la situación actual impide la suscripción formal del acuerdo y, por ende, la ejecución de los compromisos de la empresa (como la entrega de 1’250,000 este año) que son esperados por la mayoría de las familias de Velille.

“Instamos a los dirigentes del distrito a que recapaciten y lleguemos a acuerdos sin realizar bloqueos ni medidas perjudiciales para todos”, concluyó la OGGS.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...

Gobierno de Trump ampliará la extracción de petróleo y gas en Alaska

La administración Trump levantaría las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden del presidente de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado. Reuters.- El secretario del Interior de Estados...

Torex Gold incrementa el potencial de recursos del Complejo Morelos en Guerrero

La nueva estimación solidifica la producción anual pagadera de al menos 450,000 onzas equivalentes de oro hasta 2030. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización de sus reservas y recursos minerales de su Complejo Morelos en Guerrero (México), el...