MINERÍA. BM asegura que Perú manejó mejor que otros países el boom de los commodities. El Banco Mundial (BM) consideró que durante el boom de los commodities, el Perú – en comparación con otros países de la región- fue el que mejor manejó este escenario.
“Durante el boom de los commodities, América Latina se convirtió en un ejemplo mundial por su capacidad de lograr que el crecimiento beneficiara a los pobres”, dijo Augusto La Torre, economista jefe del BM.
Durante la presentación de su último informe denominado ‘El ciclo de commodities en Latinoamérica: espejismos y dilemas’, el experto se cuestionó si la región será capaz de encontrar la receta adecuada para una contracción que beneficie a los pobres.
Así, agregó que América del Sur se contraería más de 2% este año, arrastrada por fuertes recesiones en Brasil y Venezuela. Sin embargo, en México, América Central y el Caribe — que dependen menos de las exportaciones de commodities y está estrechamente ligadas a la recuperación económica de los EEUU — el crecimiento se mantendría positivo en 2016, alcanzando un 2,5%.
En cambio para Perú prevé un crecimiento del PBI en torno a 3.3% a 3.7%. Similar a los estimaciones hechas hoy por el FMI que elevó a 3.1% su estimación sobre el crecimiento de la economía local.
El informe realizado por el BM reconoce que, si bien transitorio, el auge de los commodities tuvo un impacto real y positivo en las vidas de los consumidores pobres, inaugurando una transformación social sin precedentes que redujo la pobreza a la mitad, engrosando las filas de la clase media.
Asimismo, los recursos extraordinarios proporcionados por este boom produjeron un “efecto espejismo” que llevó a muchos en América Latina a gastar de más y a no ahorrar lo suficiente.