- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBono por S/ 45 millones distribuirá Convenio Marco de Espinar en los...

Bono por S/ 45 millones distribuirá Convenio Marco de Espinar en los próximos tres días

Se debe tener presente que en 2020 se entregó un primer bono económico de S/ 1,000 a cada mayor de edad nacido en Espinar.

El presidente interino del Comité de Gestión del Convenio Marco de Espinar, Beto Quirita, declaró hoy a Radio Laramani de Espinar.

La autoridad precisó que se ha acordado que sea una tarjeta de débito de la Caja Arequipa el mecanismo para distribuir los S/ 45 millones.

Dicho monto corresponde a la caja del Convenio Marco entre los electores de la provincia y que ello ocurrirá en los próximos tres días.

Como se recuerda, el Comité de Gestión aprobó hace semanas la distribución de un bono económico entre los electores de la provincia por cuenta del Convenio Marco de Espinar.

Para acelerar su implementación, actores políticos locales convocaron, sin éxito, a un paro indefinido que debió iniciarse el pasado 7 de noviembre.

Sin embargo, esta convocatoria no tuvo incidencia en la ciudadanía, inmersa en la celebración del 106 aniversario de la provincia.



Repercusiones del bono

La entrega de este bono supone la postergación indefinida de otros proyectos para la provincia como la donación de tablets para más de 13,000 estudiantes y laptops para 1,275 profesores.

Así como un moderno tomógrafo para el hospital provincial; la mejora del acceso a internet en zonas urbanas y rurales; un programa de siembra y cosecha de agua, semillas de cañihua, quinua y papa para productores, entre otros proyectos que se tenían planificados para este y el próximo año.

Cabe recordar que en 2020 ya se entregó un primer bono económico de S/ 1,000 a cada mayor de edad nacido en Espinar, iniciativa que no rindió los frutos esperados.

Poco más de la mitad del dinero (58%) se gastó en Espinar, consumiéndose el resto en Lima y Arequipa sin contribuir a la dinamización de la economía local.

Incluso, se generó un mercado negro de las tarjetas de consumo, mecanismo elegido para distribuir el bono.

El Convenio Marco de Espinar

Es un acuerdo entre la Municipalidad Provincial de Espinar y Compañía Minera Antapaccay.

Se trata de un fondo para proyectos de desarrollo sostenible financiado por la empresa minera que aporta hasta el 3% de sus utilidades anuales antes de impuestos.

A la fecha, los aportes de la empresa se acercan a los S/ 500 millones, financiando más de 1,100 proyectos en salud, educación, desarrollo agropecuario, infraestructura, entre otros.

Su órgano ejecutivo de gobierno es el Comité de Gestión compuesto por ocho miembros que representan a la municipalidad provincial, a los municipios distritales.

También están el Frente Único de Defensa (FUDIE), la Federación Unificada de Campesinos (FUCAE), la Asociación de Urbanizaciones Populares (AUPE), las comunidades de la cuenca del río Salado, del río Cañipia y a la empresa minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...