- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBonoGas benefició con gas natural a más de 481,000 hogares en tres...

BonoGas benefició con gas natural a más de 481,000 hogares en tres años

HIDROCARBUROS. El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) señaló que el programa BonoGas logró beneficiar con gas natural a más de 481,000 hogares del país durante tres años.

Detalló que la adecuada gestión del programa ha permitido que entre setiembre del 2016 y noviembre del 2019 se logre la instalación de gas natural para más de 481,000 familias.

El gas natural es un combustible seguro, económico y amigable con el medio ambiente, que trae muchos beneficios para los hogares, sin embargo hasta el 2015 el proceso de masificación en el país avanzaba de manera lenta. Así, en 12 años, entre el 2004 y 2015 solo se conectaron 344,817 suministros de gas natural.

En el 2016, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), bajo la administración de Osinergmin, implementó el programa BonoGas que contribuyó a incrementar de manera significativa el número de hogares que cuentan con gas natural, financiando el costo de instalación en la vivienda. Este programa es ganador de la última edición del Premio Creatividad Empresarial en la categoría Servicio al Cliente.

“Como administradores del programa BonoGas, hemos contribuido a que miles de familias de menores recursos de Lima y Callao pueden contar con gas natural en sus hogares. Este combustible les permite ahorrar aproximadamente 15 soles mensuales en comparación con el gas de balón”, indicó el presidente de Osinergmin, Daniel Schmerler.

“Esta cifra es destacable si consideramos que en los doce años previos a la implementación de BonoGas solo se conectaron 344 817 suministros. El Premio Creatividad Empresarial es un reconocimiento a nuestra gestión como administradores del FISE”, agregó.

Los altos costos que existían para la instalación de gas natural en las viviendas limitaba el acceso a este combustible para los hogares de menores recursos. Por ello, se implementó el programa BonoGas para financiar el costo total de la instalación.

El programa considera, además, que las familias de estrato bajo son subsidiadas al 100%, es decir, no deben devolver ni un sol. Por su parte, las de estrato medio bajo devuelven el 25% del financiamiento y las de estrato medio devuelven el 50% del financiamiento, sin intereses. El estrato se define según la clasificación del INEI.

Instalaciones seguras

“En Osinergmin aprovechamos la tecnología para ponerla al servicio de los usuarios. Por ejemplo, creamos MasiGas, que es una solución informática que permite al usuario, a los instaladores de gas natural y a la empresa concesionaria tener información clara, transparente y oportuna sobre el proceso de instalación del gas natural”, dijo Daniel Schmerler.

Asimismo, los usuarios podrán acceder al listado de empresas instaladoras de gas natural que cuentan con autorización de Osinergmin, y así acceder a una instalación segura.

“Estamos satisfechos por el trabajo realizado y el premio obtenido; sin embargo, para nosotros el mayor reconocimiento es contribuir con el desarrollo y mejora de las familias de menores recursos”, concluyó.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...