- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuena comunicación y sostenibilidad son claves para una minería responsable, afirma el...

Buena comunicación y sostenibilidad son claves para una minería responsable, afirma el IIMP

MINERÍA. Buena comunicación y sostenibilidad son claves para una minería responsable, afirma el IIMP. Para el Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ing. Víctor Gobitz, hay optimismo de ver que la inversión minera se viene recuperando.

«Esto no solo nos beneficia a nivel socio-económico, sino que en adición abre las puertas para la generación de nuevas propuestas amigables con el medio ambiente», opinó.

Agregó que en el caso de Marcobre, empresa que forma parte del grupo Minsur S.A. y encargada de desarrollar el yacimiento de cobre Mina Justa; se ha comprometido a invertir hasta S/11 millones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), beneficiando así a dos áreas naturales protegidas, en la localidad de Marcona, Ica.

«Esta novedosa propuesta marca un hito histórico por ser la primera Obra por Impuestos del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y del Ministerio del Ambiente (Minam), que beneficiará a las reservas de San Fernando y Punta San Juan, albergues del cóndor andino y de los pingüinos de Humboldt, respectivamente», indicó.

También sostuvo que el buen entendimiento entre las empresas mineras y las comunidades campesinas es clave para construir una relación madura y de largo plazo, evitando discordancias a futuro.

«Un claro ejemplo de ello es el trabajo realizado por Nexa Resources (Ex – Milpo) para el desarrollo del proyecto de zinc El Padrino en Áncash. Dicha empresa priorizó el desarrollo de un sólido programa de participación ciudadana a través de la ejecución de talleres, distribución de material informativo e implementación de una oficina de campo para atender consultas de la población», comentó.

Por otro lado, expresó que la caída que sufrieron los ingresos fiscales durante el año 2017 «ha generado más de un dolor de cabeza al Gobierno Central».

«La menor actividad económica frente a otros años (demanda interna e inversión pública) y los fenómenos naturales (como el Niño Costero) son las principales causas de ésta caída de la presión tributaria a 12.9% del PBI. Sin embargo, todos somos optimistas que a lo largo del 2018; las mayores inversiones mineras, la mayor recaudación tributaria por los mejores precios de los metales y la mayor inversión pública (Juegos Panamericanos y Reconstrucción de la región norte), permita revertir la tendencia de años anteriores», puntualizó Víctor Gobitz.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...