- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuena comunicación y sostenibilidad son claves para una minería responsable, afirma el...

Buena comunicación y sostenibilidad son claves para una minería responsable, afirma el IIMP

MINERÍA. Buena comunicación y sostenibilidad son claves para una minería responsable, afirma el IIMP. Para el Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ing. Víctor Gobitz, hay optimismo de ver que la inversión minera se viene recuperando.

«Esto no solo nos beneficia a nivel socio-económico, sino que en adición abre las puertas para la generación de nuevas propuestas amigables con el medio ambiente», opinó.

Agregó que en el caso de Marcobre, empresa que forma parte del grupo Minsur S.A. y encargada de desarrollar el yacimiento de cobre Mina Justa; se ha comprometido a invertir hasta S/11 millones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), beneficiando así a dos áreas naturales protegidas, en la localidad de Marcona, Ica.

«Esta novedosa propuesta marca un hito histórico por ser la primera Obra por Impuestos del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y del Ministerio del Ambiente (Minam), que beneficiará a las reservas de San Fernando y Punta San Juan, albergues del cóndor andino y de los pingüinos de Humboldt, respectivamente», indicó.

También sostuvo que el buen entendimiento entre las empresas mineras y las comunidades campesinas es clave para construir una relación madura y de largo plazo, evitando discordancias a futuro.

«Un claro ejemplo de ello es el trabajo realizado por Nexa Resources (Ex – Milpo) para el desarrollo del proyecto de zinc El Padrino en Áncash. Dicha empresa priorizó el desarrollo de un sólido programa de participación ciudadana a través de la ejecución de talleres, distribución de material informativo e implementación de una oficina de campo para atender consultas de la población», comentó.

Por otro lado, expresó que la caída que sufrieron los ingresos fiscales durante el año 2017 «ha generado más de un dolor de cabeza al Gobierno Central».

«La menor actividad económica frente a otros años (demanda interna e inversión pública) y los fenómenos naturales (como el Niño Costero) son las principales causas de ésta caída de la presión tributaria a 12.9% del PBI. Sin embargo, todos somos optimistas que a lo largo del 2018; las mayores inversiones mineras, la mayor recaudación tributaria por los mejores precios de los metales y la mayor inversión pública (Juegos Panamericanos y Reconstrucción de la región norte), permita revertir la tendencia de años anteriores», puntualizó Víctor Gobitz.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...