- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura lanzó programa que beneficiará a más 4,600 productores locales de su...

Buenaventura lanzó programa que beneficiará a más 4,600 productores locales de su área de influencia

Compañía de Minas Buenaventura destinará S/. 11,4 millones hasta el año 2017 para fortalecer las actividades de productores de Arequipa, Huancavelica y la sierra norte de Lima, como parte de una política de responsabilidad social compartida que beneficia a miles de familias del área de influencia.

Este esfuerzo se denomina PRA Buenaventura y tiene como meta apoyar a más de 4,600 productores locales, entre agricultores, ganaderos, textileros y artesanos, para que coloquen sus productos en diversos mercados, aprendan habilidades empresariales y desarrollen nuevas técnicas, señaló el presidente ejecutivo de la compañía, Roque Benavides Ganoza.

Además, el programa busca también generar más de 300 mil jornales (empleos) en las zonas de intervención y superar los S/. 11 millones en ventas en sus 3 años de ejecución. Dichas ventas beneficiarán exclusivamente a los productores locales.

Esta iniciativa social, cuyo antecedente es el PRA, que se desarrolló entre el 2002 y el 2012 gracias a una fructífera alianza entre USAID y Buenaventura, ingresa a una nueva etapa, esta vez de la mano con Cáritas del Perú.

El PRA Buenaventura forma parte de una política de “responsabilidad social compartida” en la que la empresa minera se suma a las autoridades, ONGs, cooperación internacional y sociedad civil a favor del desarrollo sostenible de las poblaciones vecinas a la actividad minera, explicó Benavides Ganoza.

“Gracias al proyecto PRA hemos recibido asistencia técnica para mejorar nuestros productos. Por ejemplo, muchos pobladores han mejorado su ganado y comprado mejores vacas. Esto es un paso adelante, porque así aseguramos la venta de lo que producimos y ya tenemos ingresos para poder alimentar mejor a nuestros hijos y darles educación”, expresó José Luis Rosas Falcón, presidente de la Asociación de Productores de Leche “Perla de Castilla”, perteneciente al distrito de Chachas, provincia arequipeña de Castilla.

El PRA Buenaventura busca también atraer inversiones

El PRA Buenaventura ganó recientemente un concurso organizado por el Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo (Fondoempleo) para financiar con S/. 1´894,421 a 500 ganaderos de la provincia de Castilla, en la región Arequipa.

De la misma manera, con la intervención del programa, la Asociación Virgen de Fátima de Nahuira y la Asociación de Alpaqueros de Tolconi, también en la provincia de Castilla, Arequipa, se adjudicaron, cada uno,  260 mil soles del Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS), beneficiando en conjunto a 51 productores.

Este monto obtenido de fondos concursables del Estado peruano forma parte de los S/. 25 millones que el programa PRA se ha propuesto apalancar hasta el 2017 a favor de los productores locales. Dichos fondos, junto con la contrapartida que ha comprometido el PRA Buenaventura, permitirán mejorar la producción y el comercio de los productos locales favoreciendo el desarrollo de las comunidades del área de influencia de la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...