- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura propone llevar el mineral excedente de Tambomayo a Orcopampa

Buenaventura propone llevar el mineral excedente de Tambomayo a Orcopampa

Compañía de Minas Buenaventura presentó al Servicio Nacional de Certificación ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) su cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental (EIA-d) del proyecto minero Tambomayo, donde propone cambios en procesos y componentes auxiliares, con el objetivo general de optimizar las operaciones y gestión ambiental.

En la referida solicitud a la que Rumbo Minero tuvo acceso, la minera da cuenta da cuenta que, actualmente, la tasa de minado en Tambomayo, ubicada en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, en Arequipa, alcanza hasta 3 000 TMS/día, mientras que la capacidad instalada en la planta de procesos es de 2 000 TMS/día; lo que ha generado un volumen excedente de mineral acumulado en las canchas de mineral.

Así, el cambio propuesto implica transportar el minera extraído excedente a Orcopampa, con un máximo de 10,000 TMS mensuales.

“Se mantendrán las capacidades de minado y procesamiento aprobadas para la U.M. Tambomayo (3 000 TMS/día), y el mineral excedente acumulado en las canchas de mineral (stockpiles) podrá ser transportado hacia la U.M. Orcopampa, sin exceder las 10 000 TMS mensuales (≈334 TMS/día)”, precisó en el ITS la minera.

Además del cambio mencionado, el presente ITS propone la optimización del manejo de agua industrial en mina, de tal manera de mejorar el abastecimietno, mejorar el sistema de drenaje y colectar los flujos de filtración en labores subterráneas próximas a las bocaminas y derivarlas directamente hacia el tanque ubicado en la PTAP; y, inclusión de incinerador de residuos; disposición final de residuos en instalaciones existentes.

A la par, se busca la reubicación del vivero y habilitar nuevos accesos. Esto último implica habilitar un tramo de acceso de aproximadamente 324 m de longitud que comunicará al campamento N° 2 con su planta de tratamiento de agua potable (PTAP), permitiendo el acceso seguro a los trabajadores para su construcción y operación. Cabe precisar que, actualmente la PTAP aprobada no ha sido construida.

Finalmente, Buenaventura plantea cambios en la red e monitoreo ambiental, donde se consideren cinco aspectos: i) Precisar las coordenadas de ubicación de la estación EA-1; ii) Precisar las coordenadas de ubicación de la estación PO-01; iii) Reubicar la estación PI-06 (agua subterránea); iv) Reubicar la estación E-14 (caudal de agua superficial; v) Incluir la estación EA-2 (emisiones gaseosas) para el monitoreo en la chimenea del incinerador de residuos propuesto en el presente ITS.

La minera detalló, además, que el objetivo del presente ITS presentado es desarrollar un análisis de la construcción y funcionamiento de nuevas instalaciones y/o procesos en la Unidad Minera (U.M.) Tambomayo, y sus efectos en el entorno ambiental, con respecto a la configuración aprobada para la mina.

Según indicaron, esto lo realiza con el fin de determinar la naturaleza de los cambios propuestos y su relevancia ambiental y, de ser el caso, proponer las medidas de manejo ambiental específicas para que el impacto conjunto de los cambios propuestos sea no significativo –de ser negativo–, nulo o positivo desde la perspectiva ambiental.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...