- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura propone llevar el mineral excedente de Tambomayo a Orcopampa

Buenaventura propone llevar el mineral excedente de Tambomayo a Orcopampa

Compañía de Minas Buenaventura presentó al Servicio Nacional de Certificación ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) su cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental (EIA-d) del proyecto minero Tambomayo, donde propone cambios en procesos y componentes auxiliares, con el objetivo general de optimizar las operaciones y gestión ambiental.

En la referida solicitud a la que Rumbo Minero tuvo acceso, la minera da cuenta da cuenta que, actualmente, la tasa de minado en Tambomayo, ubicada en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, en Arequipa, alcanza hasta 3 000 TMS/día, mientras que la capacidad instalada en la planta de procesos es de 2 000 TMS/día; lo que ha generado un volumen excedente de mineral acumulado en las canchas de mineral.

Así, el cambio propuesto implica transportar el minera extraído excedente a Orcopampa, con un máximo de 10,000 TMS mensuales.

“Se mantendrán las capacidades de minado y procesamiento aprobadas para la U.M. Tambomayo (3 000 TMS/día), y el mineral excedente acumulado en las canchas de mineral (stockpiles) podrá ser transportado hacia la U.M. Orcopampa, sin exceder las 10 000 TMS mensuales (≈334 TMS/día)”, precisó en el ITS la minera.

Además del cambio mencionado, el presente ITS propone la optimización del manejo de agua industrial en mina, de tal manera de mejorar el abastecimietno, mejorar el sistema de drenaje y colectar los flujos de filtración en labores subterráneas próximas a las bocaminas y derivarlas directamente hacia el tanque ubicado en la PTAP; y, inclusión de incinerador de residuos; disposición final de residuos en instalaciones existentes.

A la par, se busca la reubicación del vivero y habilitar nuevos accesos. Esto último implica habilitar un tramo de acceso de aproximadamente 324 m de longitud que comunicará al campamento N° 2 con su planta de tratamiento de agua potable (PTAP), permitiendo el acceso seguro a los trabajadores para su construcción y operación. Cabe precisar que, actualmente la PTAP aprobada no ha sido construida.

Finalmente, Buenaventura plantea cambios en la red e monitoreo ambiental, donde se consideren cinco aspectos: i) Precisar las coordenadas de ubicación de la estación EA-1; ii) Precisar las coordenadas de ubicación de la estación PO-01; iii) Reubicar la estación PI-06 (agua subterránea); iv) Reubicar la estación E-14 (caudal de agua superficial; v) Incluir la estación EA-2 (emisiones gaseosas) para el monitoreo en la chimenea del incinerador de residuos propuesto en el presente ITS.

La minera detalló, además, que el objetivo del presente ITS presentado es desarrollar un análisis de la construcción y funcionamiento de nuevas instalaciones y/o procesos en la Unidad Minera (U.M.) Tambomayo, y sus efectos en el entorno ambiental, con respecto a la configuración aprobada para la mina.

Según indicaron, esto lo realiza con el fin de determinar la naturaleza de los cambios propuestos y su relevancia ambiental y, de ser el caso, proponer las medidas de manejo ambiental específicas para que el impacto conjunto de los cambios propuestos sea no significativo –de ser negativo–, nulo o positivo desde la perspectiva ambiental.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...