- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura sigue desarrollando la factibilidad de San Gabriel para iniciar construcción

Buenaventura sigue desarrollando la factibilidad de San Gabriel para iniciar construcción

Detallaron que construirán una presa de 760k m3 para que ayude con el agua de la cuenca, de tal manera que sea utilizada para las operaciones.

El Gerente del Desarrollo de Buenaventura, Renzo Macher, explicó que vienen trabajando desde el 2003 el proyecto San Gabriel, ubicado en el departamento de Moquegua, donde se comenzó con las concesiones y exploraciones del lugar.

“Para realizar un proyecto, se necesita tiempo y nosotros hemos realizado las concesiones desde el 2003 para que en el 2004 puedan hacer las exploraciones necesarias. Además, en el 2007 Buenaventura firma un convenio con opción de compa con Gold Fields (GF). Actualmente se viene desarrollando la factibilidad para iniciar con la construcción”, expresó Macher.

Mapa donde se encuentra ubicado el proyecto de San gabriel

Añadió que el proyecto San Gabriel tiene un área total de 6km2 respecto a los 15 mil km2 que representa la cuenca del valle de Tambo. Por otro lado, buscan disminuir el uso del agua con el fin de no perjudicar a los pobladores que viven a su alrededor y crearán más de 500 puestos de empleo.  

También puedes leer: Minem resaltó impacto de San Gabriel en Moquegua

Geología y gestión del agua en San Gabriel

San Gabriel es depósito epitermal de sulfuración intermedia con mineralización de oro y plata. El yacimiento se encuentra en una secuencia plegada, sílico, clástica, y calcárea del Grupo Yura, cortada por un complejo de brechas.  

Durante su ponencia, Renzo Macher detalló que San Gabriel construirá una presa de 760k m3 para que ayude con el agua de la cuenca, de tal manera que sea utilizada para las operaciones.

Asimismo, ha realizado todo lo posible para reutilizar el agua y consumir como máximo 4 litros por segundo en la planta.

Mapa sobre la presa de agua del proyecto San Gabriel

Por otra parte, Buenaventura aportó en el reforzamiento de la red Troncal (energía eléctrica) de la provincia de Ichuña, una nueva planta de tratamiento residual, centro de salud, becas universitarias a las comunidades, capacitaciones, empleos, entre otros.

Historia de crecimiento

La Compañía de Minas Buenaventura, cuenta con 68 años de experiencia en la industria peruana realizando actividades de exploración, desarrollo, construcción y operación de minas, como la producción de metales preciosos.

Inicio su camino en 1953 con la adquisición de la mina Julcani, en Huancavelica. Desde entonces desarrollan una cultura empresarial que tiene como eje el cuidado del medio ambiente, la salud, la seguridad de todos sus colaboradores y el respeto a las comunidades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...