- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura: Tambomayo alcanzaría máximo procesamiento de 1,500 toneladas en los próximos dos...

Buenaventura: Tambomayo alcanzaría máximo procesamiento de 1,500 toneladas en los próximos dos meses

MINERÍA. Buenaventura: Tambomayo alcanzaría máximo procesamiento de 1,500 toneladas en los próximos dos meses. El gerente general de Buenaventura, Víctor Góbitz, manifestó que la unidad polimetálica Tambomayo (Arequipa) lograría alcanzar un procesamiento de 1,500 toneladas diarias de mineral ROM a partir de los siguientes dos meses.

«Tambomayo ya está produciendo concentrados de plomo y zinc, y barras de oro, sin embargo, todavía no hemos llegado a la capacidad plena de 1,500 toneladas por día. Esperamos lograr este meta entre el mes de agosto y setiembre de este año», sostuvo durante el jueves minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

Según el ejecutivo, el procesamiento de minerales en Tambomayo alcanzó rangos entre 1,000 y 1,200 toneladas, sin embargo, falta realizar mejoras para obtener la capacidad plena y estable de 1,500 toneladas, el cual permitirá que produzca no menos de 150 mil onzas de oro anualmente.

Vale resaltar que en el segundo trimestre del 2017, la producción de Tambomayo logró 12,454 onzas del metal aurífero y se esperar cerrar el año con cuotas de rendimiento entre 60 a 90 mil onzas. En tanto, en el mismo periodo reportó 295,379 onzas de plata y 59 TM de zinc.

Inversiones en operaciones mineras

Asimismo, Víctor Góbitz aseveró que el foco de Buenvantura en los siguientes años será mejorar todas sus operaciones mediante la identificación de cuellos de botella para que las minas levanten suficiencia con una inversión más acortada y de alto retorno.

«Vamos a lograr, vía ingeniería, levantar la madurez y bajar los riesgos de proyectos como Trapiche, San Gregorio y San Gabriel. Todos estos son proyectos de centenas de millones de dólares. No se van a desarrollar todas en paralelo, es por eso que hay que administrarlos como un portafolio para saber cuál se desarrollará primero».

En ese sentido, mencionó que los avances más resaltantes en proyectos son la ampliación de la mina subterránea Marcapunta (Pasco) de 6 mil a 13,500 toneladas, con miras a llevarla a un nuevo salto de 20,000 toneladas por día.

En tanto, otro proyecto avanzado es Yumpaq – al noroeste de Lima -, cuyo objetivo es integrarlo con la mina Uchucchacua (Oyón) y de esa manera con bajo Capex o inversión, se tendrá un alto retorno.

«En cuanto a nuestras unidades ya operativas, hay inversiones de sostenimiento como recrecimiento de relaveras, ampliación de botaderos. En todas las minas esa inversión es del orden de 150 a 200 millones de dólares al año, lo que nos van a permitirá levantar la eficiencia y la rentabilidad de todas las operaciones», aseguró.

Yanacocha

En cuanto a la mina Yanacocha, el ejecutivo refirió que se tiene dos objetivos: Quecher Main, un proyecto de óxidos que podría aprobarse en el último trimestre del 2017 para extender la vida de Yanacocha hasta el 2025/2026; y el proyecto de sulfuros Yanacocha Verde, que aún requiere de más desarrollo de exploraciones e ingeniería.

«El primero de ellos es un proyecto que está en la huella ambiental, es un proyecto de centenas de millones de dólares y es algo que se va a hacer con los recursos propios. El proyecto de Yanacocha Sulfuros todavía está en ingeniería, pero no tenemos una cifra de inversión definitiva», finalizó.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...