- Advertisement -Expomina2022
HomeEntrevistas TVBuenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas.

El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene desarrollando una innovadora aplicación basada en inteligencia artificial (IA) y machine learning que permite predecir la presencia de carbono orgánico total (COT) en sus depósitos minerales, un parámetro históricamente poco muestreado, pero clave para identificar mantos de materia orgánica.

“El uso del modelo nos permitió reemplazar temporalmente ensayos químicos, logrando tomar decisiones críticas en menos de seis meses y generando un ahorro aproximado de 325 mil dólares”, explicó en entrevista exclusiva para Rumbo Minero.

Además, agregó que esta nueva herramienta tecnológica marca un avance significativo en la caracterización geológica del subsuelo, permitiendo reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y acotó que el impacto se refleja directamente en una mejor estimación de reservas, una planificación más eficiente y una exploración dirigida hacia áreas con posibles desafíos metalúrgicos.

Gutiérrez aclaró que, si bien los ensayos convencionales siguen siendo altamente precisos, en este caso específico, el modelo —con una variación estimada de ±15 %— ofreció una solución eficaz y oportuna.

Unidades mineras

Por otro lado, Gutierrez indicó en ProExplo que esta innovación ha sido implementada en la unidad minera El Brocal donde evalúan proporciones de arsénico e identificar algunos elementos contaminantes; asimismo en el yacimiento de Uchucchacua analizan las proporciones de manganeso, fierro y oro que puede existir, ya que, según dijo, con los métodos tradicionales es más complejo.



Creación de la tecnología

El ejecutivo sostuvo que el proyecto tecnológico fue desarrollado por el equipo interno de Recursos Minerales en Buenaventura,hace cuatro años. Así, la integración de inteligencia artificial comenzó hace dos años y desde entonces ha impulsado una transformación en la forma en que se gestionan datos geológicos y se toman decisiones estratégicas.

“Este desarrollo ha sido una oportunidad para que nuestro equipo adopte nuevas tecnologías y conocimientos. Hoy, ya estamos viendo resultados concretos que marcan una diferencia en nuestra operación”, destacó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...