- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBuscan implementar una “minería verde” en el norte de Chile

Buscan implementar una “minería verde” en el norte de Chile

Teniendo como base el Acuerdo de París, a mediados de este año el presidente de Chile, dijo que el país se comprometía a alcanzar la carbono neutralidad para el año 2050. En esa línea, se han embarcado en la tarea de utilizar energías limpias y renovables en el corto y median plazo.

De acuerdo al Diario La Tercera, uno de ellos es el proyecto de creación e instalación del llamado Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), labor que será supervidada por la Corporación de Fomento para la Producción (Corfo).

Se trata de un instituto de energías limpias diseñado para desarrollar una minería de bajas emisiones de CO2, lo que en la industria se conoce como “minería verde”.

Para ello, Corfo llamó a un concurso, para elegir entre varios postulantes, quién finalmente se hará cargo de instalar este instituto.

Una de estas propuestas es la que lidera Alejandro Jofre, académico de la Universidad de Chile. “Es muy importante, porque en el futuro, todo el consumo de cobre, por ejemplo en los autos eléctricos o autónomos, exigirá que el cobre que utilizan tenga el sello verde, y sea producido bajo un estándar de emisiones bajas de CO2″, señala sobre la relevancia de crear el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL),

“Entonces ese es el gran mercado futuro del cobre, del cobre verde. Donde la producción, en todas sus etapas, tiene que ser con bajas emisiones de CO2″, añade.

El concurso que organizó Corfo tiene “como propósito promover el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías para una ‘minería verde’, una minería baja en emisiones de CO2, usando energía solar para este fin y para producir hidrógeno, además de desarrollar la industria de nuevos productos a partir de litio”, añade Jofré.

El proyecto apunta a que haya un impacto en la huella de carbono de todo el país. Jofré establece que “si uno mira la matriz de energía, el 40% aún es carbón, y el gran consumidor es la minería. Esto es relevante, es una forma de cambiar drásticamente el consumo y eliminar el carbón”.

La propuesta de la Universidad de Chile dice Jofré, “tiene un valor de US$300 millones, de los cuales US$200 (millones) los pone Corfo y US$100 (millones) otras instituciones, ya sean privadas y públicas”.

El ITL tiene como propósito que se instale infraestructura para el desarrollo de estas tecnologías en el norte del país, en Antofagasta. “Nosotros formamos parte de una propuesta en la que están involucradas 11 universidades (Universidad Católica, Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Universidad Santa María, entre otras) y empresas mineras y de energía. La propuesta que gane (hay otras) tiene que formar el instituto”, explica Jofré.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...