- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBuscan implementar una “minería verde” en el norte de Chile

Buscan implementar una “minería verde” en el norte de Chile

Teniendo como base el Acuerdo de París, a mediados de este año el presidente de Chile, dijo que el país se comprometía a alcanzar la carbono neutralidad para el año 2050. En esa línea, se han embarcado en la tarea de utilizar energías limpias y renovables en el corto y median plazo.

De acuerdo al Diario La Tercera, uno de ellos es el proyecto de creación e instalación del llamado Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), labor que será supervidada por la Corporación de Fomento para la Producción (Corfo).

Se trata de un instituto de energías limpias diseñado para desarrollar una minería de bajas emisiones de CO2, lo que en la industria se conoce como “minería verde”.

Para ello, Corfo llamó a un concurso, para elegir entre varios postulantes, quién finalmente se hará cargo de instalar este instituto.

Una de estas propuestas es la que lidera Alejandro Jofre, académico de la Universidad de Chile. “Es muy importante, porque en el futuro, todo el consumo de cobre, por ejemplo en los autos eléctricos o autónomos, exigirá que el cobre que utilizan tenga el sello verde, y sea producido bajo un estándar de emisiones bajas de CO2″, señala sobre la relevancia de crear el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL),

“Entonces ese es el gran mercado futuro del cobre, del cobre verde. Donde la producción, en todas sus etapas, tiene que ser con bajas emisiones de CO2″, añade.

El concurso que organizó Corfo tiene “como propósito promover el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías para una ‘minería verde’, una minería baja en emisiones de CO2, usando energía solar para este fin y para producir hidrógeno, además de desarrollar la industria de nuevos productos a partir de litio”, añade Jofré.

El proyecto apunta a que haya un impacto en la huella de carbono de todo el país. Jofré establece que “si uno mira la matriz de energía, el 40% aún es carbón, y el gran consumidor es la minería. Esto es relevante, es una forma de cambiar drásticamente el consumo y eliminar el carbón”.

La propuesta de la Universidad de Chile dice Jofré, “tiene un valor de US$300 millones, de los cuales US$200 (millones) los pone Corfo y US$100 (millones) otras instituciones, ya sean privadas y públicas”.

El ITL tiene como propósito que se instale infraestructura para el desarrollo de estas tecnologías en el norte del país, en Antofagasta. “Nosotros formamos parte de una propuesta en la que están involucradas 11 universidades (Universidad Católica, Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Universidad Santa María, entre otras) y empresas mineras y de energía. La propuesta que gane (hay otras) tiene que formar el instituto”, explica Jofré.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...