- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: el sector público y el privado apoyarán a emprendedores

Cajamarca: el sector público y el privado apoyarán a emprendedores

Un programa dirigido a la formación de jóvenes emprendedores, en especial a escolares del tercero, cuarto y quinto año de secundaria de 47 instituciones educativas públicas de las provincias de Cajamarca y Celendín, región Cajamarca, fue presentado en la víspera.

El programa es impulsado por la Dirección Regional de Educación de Cajamarca y la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), fundación de la minera Yanacocha.

El proyecto es financiado por Yanacocha y ALAC con una inversión de 2.5 millones de dólares para los próximos tres años, y se desprende de una primera experiencia de trabajo de cinco años que la empresa minera desarrolló en este departamento con jóvenes emprendedores.

Ricardo Mejía Ramírez, jefe de Educación de ALAC, informó a la Agencia Andina que el proyecto fue presentado al Ministerio de Educación y le pareció una experiencia interesante la labor con jóvenes emprendedores además de que concuerda con el nuevo marco curricular que elabora el ministerio, relacionado con el emprendimiento.

Esta propuesta –añadió– ayudará a implementar el aprendizaje fundamental de emprendimiento desde el Ministerio de Educación. “De nuestra parte, queremos aportar con esta experiencia a la política nacional, siendo los principales actores el empresariado, docentes e instituciones públicas y privadas”, acotó.

Resaltó que el objetivo es crear jóvenes emprendedores, tener una masa de estudiantes con sueños concretos, con visión personal de desarrollo y ética que contribuya a mejorar los indicadores sociales de Cajamarca.

La idea de Yanacocha y ALAC es que el plan piloto sea sostenible y se extienda a las demás provincias de este departamento. Por ahora, se ha considerado a Cajamarca y Celendín, y más adelante con presupuesto público del gobierno regional y el Ministerio de Educación se espera que llegue a toda la región.

Al respecto, el director regional de Educación de Cajamarca, Carlos Cruzado Benavides, resaltó la iniciativa del sector privado, y dijo que su institución brinda todas las facilidades para que los docentes participen de este proyecto y más adelante se pueda validar la estrategia de intervención que permita trabajar las capacidades blandas de los estudiantes.

Recordó que su sector intentó trabajar en este tema brindando las herramientas necesarias; sin embargo, faltó complementar los requerimientos de emprendimiento en la formación integral del ciudadano no solo para convertirse en empresario, sino para resolver sus necesidades como integrante de una familia, como ciudadano.

En ese sentido, dijo que se espera validar e insertar esta iniciativa en el plan curricular educativo del Ministerio de Educación, con una capacidad fundamental que plantea el sector, y que más adelante podría considerarse una política de Estado.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...