- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca registra proyectos de exploración minera por más de 50 millones de...

Cajamarca registra proyectos de exploración minera por más de 50 millones de dólares

MINERÍA. Cajamarca registra proyectos de exploración minera por más de 50 millones de dólares. En su reciente boletín estadístico sobre minería, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicó la cartera de proyectos en fase de exploración, la misma que bordea los US$ 212 millones.

De este total, US$ 50.5 millones se concentran en la región de Cajamarca, inversión que se concreta en cinco proyectos mineros de los cuales, cuatro son de tipo brownfield y solo uno es greenfield; como es el caso de Galeno (de propiedad de Lumina Copper) que se encuentra en la zona de Sorochuco (Celendín) y que demandaría una inversión aproximada de US$ 6 millones.

Cabe precisar que en septiembre del año pasado, el Ministerio de Energía y Minas emitió la Resolución Directoral N° 253-2017-MEM-DGAAM mediante la cual dio conformidad al primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la cuarta modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado Categoría II de las actividades de exploración del proyecto «El Galeno», presentado por Lumina Copper.

LOS BROWNFIELDS

En el grupo de los brownfields se encuentran los proyectos Shahuindo (que demandaría US$ 13.2 millones) y el proyecto Ciénaga Sur, Mirador Norte, Mirador Sur y Tantahuatay 4 (en el distrito de Chungur) de Compañía Minera Coimolache que representaría inversiones por US$ 28 millones.

«Este proyecto de exploración se desarrollará en el área adyacente al oeste y noroeste de las actuales operaciones de la Unidad Minera Tantahuatay, que será la base operativa durante el desarrollo de los trabajos de exploración», explicó la minera en su modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) del proyecto de exploración “Ciénaga sur, Mirador norte, Mirador sur y Tantahuatay 4” y que se encuentra en el Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL).

Los otros dos proyectos que completan el portafolio son San José 2 y La Quinua, ambos de Minera Yanacocha. En el primero, la inversión estimada es de US$ 2.3 millones y de US$ 1 millón en el segundo.

Asimismo, según el SEAL, en julio del 2017, el proyecto de exploración San José obtuvo la aprobación de su Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de cambios menores a la modificación del EIA-sd.

«Esta Segunda Modificación del EIA-sd tiene como objetivo dar continuidad al Proyecto de Exploración La Quinua, así como generar mayor información acerca de los recursos minerales existentes y sus características, a través de la ejecución de plataformas de perforación. Esta nueva información permitirá obtener el suficiente sustento técnicoeconómico para la futura toma de decisiones relacionadas con la inversión destinada al presente proyecto», difundió Yanacocha en el documento que se ingresó en septiembre del año pasado.

MÁS DATOS

De acuerdo al MEM, se considera proyectos de exploración con montos de inversión superior a US$ 500 mil y pueden solicitar, ante el MEM, el beneficio de devolución definitiva del Impuestso General a las Ventas (IGV).

Asimismo, se trata de proyectos que han iniciado, al menos, la tramitación de su estudio ambiental ante el MEM. “En el caso de haberlo obtenido, la empresa aún no ha comunicado el inicio de la actividad ante el ministerio”, precisó la entidad.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...