- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Regulus amplía su huella mineralizada en el proyecto de cobre y...

Cajamarca: Regulus amplía su huella mineralizada en el proyecto de cobre y oro Antakori

Regulus Resources informó los resultados del programa de perforación en la zona Anta Norte del proyecto Antakori (Cajamarca), donde buscan probar varios objetivos geofísicos y geológicos, a la par de expandir la huella existente de mineralización del referido proyecto de cobre y oro.

En la información, a la cual este medio tuvo acceso, se detalla que los dos primeros pozos en Anta Norte se completaron en los reclamos de Colquirrumi donde la Regulus tiene derecho a ganar hasta un 70% de participación de Compañía Minera Colquirrumi, mediante la perforación de 7.500 metros. «Hasta la fecha, incluidos los dos pozos informados en este comunicado, se han completado 3669,7 metros en este terreno. Ambos pozos se cortaron por debajo de la profundidad prevista», precisó Regulus.

En cuanto a las perforaciones, la minera junior dijo que el hoyo AK-20-044 extendió con éxito la huella mineralizada del sistema AntaKori mucho más allá de los límites actuales del modelo de recurso y el pozo conceptual de 2019. Además, la mineralización y la alteración favorable parecen estar aumentando con la profundidad,con el agujero que termina en 50,8 m de material bien mineralizado.

Mientras tanto, reveló que el pozo AK-20-045 está menos mineralizado; sin embargo, la intensidad de la mineralización y alteración también está aumentando claramente hacia el fondo del pozo. Ambos agujeros terminaron en las rocas hospedantes litológicas favorables para la alteración y mineralización de estilo skarn antes de detenerse, lo que indica un potencial para una mayor mineralización en profundidad.

«Los resultados de estos agujeros (en particular AK-20-044) combinados con los resultados anteriores de los agujeros AK-19-034, AK-19-037 y AK-19-041, y algunas perforaciones de soporte adicionales, debería justificar la ampliación y profundización del pozo conceptual de recursos, lo cuál debería agregar recursos significativos al sistema AntaKori en general», manifestó Regulus en un comunicado de prensa.

La información geoquímica y de alteración de ambos pozos sugiere que fueron perforados a lo largo del flanco occidental de la fuente potencial de los fluidos mineralizantes hidrotermales. Esto también es consistente con los datos magnéticos terrestres y el modelado geológico que se han realizado hasta la fecha. Esto proporciona evidencia adicional que respalda la hipótesis.

«El área objetivo de Anta Norte es aproximadamente 1.2 km por 1.6 km de tamaño y requerirán varios pozos para probar verdaderamente la extensión completa de las diversas anomalías. Los resultados de estos agujeros, en una zona totalmente nueva, son muy alentadores desde una perspectiva geológica y de recursos. Extienden la huella mineralizada mucho más allá de las limitaciones actuales de nuestro modelo de recursos de 2019, y con perforación de apoyo adicional, debería justificar la expansión del pozo de recursos conceptual mucho más allá de sus límites actuales», comentó el Dr. Kevin B. Heather, director Geológico de Regulus

«La expansión del pozo de recursos es especialmente importante, ya que no solo agrega nuevos recursos de perforaciones recientes, sino también porque debería capturar los bloques de recursos existentes sin clasificar que ya están modelados pero que actualmente quedan fuera del pozo conceptual y son entonces no incluido. Además, los resultados desde estos dos agujeros reportados previamente nos están vectorizando hacia el centro del sistema que se ubica en nuestros reclamos de propiedad del 100%, al este-sureste de los agujeros 44 y 45, donde creemos que puede haber un centro de pórfido con más mineralización estilo skarn y, en última instancia, la fuente de mineralización de la región», agregó.

Por su parte, John Black, consejero delegado de Regulus Resources, comentó que los resultados obtenidos de los dos primeros hoyos en dicha zona los anima, siendo que expanden significativamente la extensión conocida del sistema AntaKori brindan mejor información para futuros objetivos de perforación.

«Dado que ambos pozos terminaron en mineralización, que parecía intensificarse con la profundidad, podemos decidir volver a visitar estos pozos y ver si pueden extenderse en algún momento. Además, perforar estos pozos nos acerca un paso más al cumplimiento de nuestra obligación de perforación de ganar hasta un 70% de participación en los reclamos de Colquirrumi. La perforación en la parte de Anta Norte del proyecto AntaKori está actualmente suspendida temporalmente mientras abordamos las preocupaciones sobre los posibles impactos de la perforación.. Las discusiones avanzan bien y anticipamos que reiniciaremos pronto la perforación. Es nuestra intención, al reanudar la perforación, movernos a nuestro terreno de propiedad total para probar los objetivos más prometedores», detalló John Black.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...