- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Regulus Resources obtiene permiso para ampliar perforaciones en Antakori

Cajamarca: Regulus Resources obtiene permiso para ampliar perforaciones en Antakori

 

Regulus Resources informó que lograron obtuvieron la aprobación de su Declaratoria de Impacto Ambiental para colocar hasta 40 plataformas de perforación en la porción Anta Norte de su proyecto de oro y cobre Antakori, ubicado en Cajamarca. La minera detalló que ahora solicitará la Autorización para Iniciar Actividades de Exploración («AIEA»), la cual, aseguran, es un procedimiento administrativo y no debe demorar más de 45 días, una vez enviado.

La minera junior indicó que Obtener acceso a estas nuevas plataformas de perforación para la parte norte del proyecto (Anta Norte) ofrece la oportunidad de probar adecuadamente las diversas anomalías geofísicas que consideran puede representar mineralización relacionada con un centro de pórfido (el bajo magnético) rodeado por un anillo anular de skarns con magnetita (los agudos magnéticos), toda vez que hasta la fecha no han podido probar adecuadamente las anomalías geofísicas y ha estado perforando a lo largo de los bordes del sur de los objetivos desde las plataformas de perforación actualmente permitidas.

“Recibir el DIA es un hito importante para Regulus. Las anomalías geofísicas en el norte representan una ventaja considerable para el proyecto AntaKori y hasta la fecha no hemos podido probarlas directamente debido a la falta de acceso», dijo John Black, Director Ejecutivo de Regulus.

«Las plataformas de perforación que hemos estado utilizando hasta la fecha nos han permitido perforar pozos muy largos, todos con importantes intercepciones de mineralización, a lo largo de los bordes sur de los objetivos magnético bajo y alto magnético. En todos los casos, nunca probamos adecuadamente estos objetivos, sin embargo, con el DIA ahora disponible, podemos movilizar un programa de perforación en 2020 para perforar lo que creemos que es el futuro del proyecto AntaKori», agregó.

Si una o más de las anomalías geofísicas demuestran estar mineralizadas como cree la Compañía, representaría un cambio material para la escala y el alcance del proyecto.

Regulus anticipa que se movilizará a las nuevas configuraciones de perforación permitidas cubiertas por el DIA hacia el final del primer trimestre de 2020. «Esto nos permitirá completar los agujeros de perforación planificados de las configuraciones actuales, solicitar y recibir la AIEA y evitar la movilización durante la temporada de lluvias», se lee en el reporte de la minera.

*foto referencial

(BQO)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...