- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCálidda: Más de 4,000 industrias y comercios tienen gas natural en el...

Cálidda: Más de 4,000 industrias y comercios tienen gas natural en el país

ENERGÍA. Las principales industrias y comercios ya migraron al uso del gas natural, por lo que en la actualidad más de 4,000 empresas de este tipo tienen conexiones hacia este combustible menos contaminante, informó el gerente general de la empresa distribuidora Cálidda, Adolfo Heeren.

El ejecutivo señaló que el mercado de Lima sigue siendo grande, pese al avance registrado en los últimos años.

“Queremos entrar más en los comercios, que se contabilizan en más de 10,000”, indicó.

Gas residencial

Asimismo, sostuvo que Cálidda busca pasar las 500,000 conexiones residenciales en casi dos años y llegar al millón de conexiones al 2020.

“El mercado es grande y seguimos expandiéndonos, pues venimos creciendo a un ritmo de más de 60 por ciento anual en los últimos años”, refirió.

Hacia el sur

Heeren adelantó que Cálidda, empresa distribuidora del gas natural en el Perú, está por ingresar a Cañete, tras centrarse, principalmente, en la parte metropolitana de Lima. Cabe recordar que la empresa tiene la concesión del departamento de Lima y Callao.

“Estamos por ingresar a Cañete muy pronto, exactamente a la zona de Imperial, pues ya empezaron a hacerse las obras en esa zona y, de esta manera, avanzaríamos hacia la parte sur del departamento de Lima”, detalló.

“Venimos armando más conexiones en algunas industrias que quieren situarse en Chilca y en Cañete existe una industria muy grande que se puede localizar en dicha zona”, apuntó.

Ancón, Chancay, Huaral, Huacho…
El gerente general de Cálidda añadió que están evaluando también el ingreso de la empresa al norte chico, pues existen algunas pesqueras que podrían tener interés en cambiar de matriz energética.

“Venimos evaluando nuestro ingreso a la zona norte de Lima, lo que sería Huaral y Chancay, por tener zonas comerciales, industriales y residenciales que podríamos atender”, anotó.

Manifestó que quieren llevar a Ancón el gas natural, donde se está planeando construir un parque industrial y, con ello, llegar a Chancay y Huaral para conectar toda la zona del norte chico.

“Podríamos seguir avanzando y llegar hasta Huacho, pero ahí tendríamos que evaluar el costo de llevar una tubería hasta esa zona”, precisó.

En cuanto a los parques industriales ya existentes, Heeren refirió que todos están abastecidos y que analizan las opciones y necesidades de las empresas para cubrirlas.

Costos de instalación

Heeren afirmó que los costos de instalación del gas natural dependen de varios factores como la cantidad de puntos de conexión.

“En general, el costo de las conexiones que estamos realizando actualmente bordea los 1,600 soles y lo que hacemos, para que no se pague en una sola cuota, es financiarlo a diez años”, señaló.

Destacó que, de esta forma, se pagaría 15 soles mensuales en promedio, pues la idea es que el costo de la instalación del gas más el costo del consumo sea menor de lo que se pagaba anteriormente.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...