MINERÍA. El desplome de los precios del mineral de hierro ha tenido consecuencias, las que comienzan a amenazar a los productores más grandes del mundo de este insumo siderúrgico, según Standard & Poor’s (S&P).
La agencia indicó el martes que las calificaciones de crédito de la brasileña Vale, el principal productor mundial de mineral de hierro, junto con aquellas de Anglo American, las australianas BHP Billiton y Rio Tinto, la chilena CAP y Fortescue Metals, entre otros, están en riesgo debido al deterioro de los precios y el exceso de oferta.
«A nuestro juicio, el menor precio del mineral de hierro no solo podría debilitar los flujos de caja operacionales de los productores y sus apalancamientos financieros, sino también podría afectar la resiliencia de largo plazo de los perfiles de riesgo comercial de algunas empresas, dada la volatilidad más alta que la anticipada que exhibirían sus resultados a causa de las fluctuaciones de los precios del commodity», indicó S&P en un informe.
La agencia rebajó también sus proyecciones para el precio del mineral de hierro a US$45/t este año, US$50/t el próximo y US$55/t el 2017, y oficialmente puso las calificaciones de las empresas mencionadas en el listado de Revisión Especial (CreditWatch) con implicaciones Negativas.
La creciente oferta de mineral de hierro ha incidido en la contracción de los valores de esta materia prima, puesto que el precio referencial del mineral con 62% de hierro según el índice TSI se redujo a US$47,30/t el viernes, su punto más bajo en un decenio.
S&P decidirá en las próximas dos a tres semanas si recorta las calificaciones de las mineras tras revisar las consecuencias sobre los perfiles de riesgo comercial y financiero de los emisores, consigna el informe.
Fuente: BNamericas