- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanadá, Perú y México concentran el 55 por ciento de las inversiones...

Canadá, Perú y México concentran el 55 por ciento de las inversiones en exploración minera

PROYECTOS. Canadá, Perú y México concentran el 55 por ciento de las inversiones en exploración minera. De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (MEM), del total de las inversiones en etapa de exploración -monto que asciende a US$ 306.5 millones- el 55% se concentra en capitales provenientes de Canadá, Perú y México.

«Las inversiones contenidas en la Cartera provienen de 11 países, siendo Canadá el país con mayor monto comprometido, con US$ 72 millones y 12 proyectos, el cual representa el 23% de la inversión total. Perú ocupa el segundo lugar, con US$ 58.5 millones y 15 proyectos, representando el 19% de la inversión total; y en tercer lugar se encuentra México con tres proyectos y una inversión de US$ 40.7 millones», precisó el MEM en su reporte.

A continuación, Rumbo Minero presenta algunos detalles de las mineras y sus actividades que están realizando en el Perú.

CHAKANA RESOURCES (Canadá)

La exploradora se encuentra trabajando el proyecto greenfield denominado «Soledad» (ubicado en el distrito de Aija, provincia de Aija, departamento de Áncash) y cuya inversión global estimada es de US$ 4.3 millones.

Según su Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd), la empresa plantea un programa de exploración que contempla continuar con la evaluación teniendo como propósito el encontrar áreas que posean mayor potencial geológico, cuyos resultados influirán en decisiones futuras.

«Se tiene a la fecha un total de 16 plataformas, según los instrumentos aprobados para el proyecto Soledad. Asimismo, se contempla la ejecución de 120 plataformas de perforación con un total de 274 sondajes a perforar; cada plataforma contará con dos pozas de lodos y se habilitarán nuevos accesos que conducirán a dichas plataformas, los que abarcan 14,95 km de longitud», explicó Chakana Resources.

– QUESTDOR (Canadá)

La empresa está trabajando el proyecto Chololo (greenfield) que se encuentra en el distrito de El Algarrobal (Ilo, Moquegua). En su Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la firma precisó que las actividades de exploración minera del Proyecto se realizarán dentro de las concesiones mineras CHOLOLO 1 y CHOLOLO 2, de las cuales Questdor es titular.

De igual manera, se indicó que los objetivos de este documento son adicionar siete depósitos para almacenamiento de agua para perforación (DAAP) a las cuatro ya aprobadas; reubicar y modificar el polígono del Campamento 1, ampliando el área aprobada de 0.50 a 0.55 hectáreas, dentro de la cual se instalaran los componentes auxiliares; reubicar y modificar el polígono del Campamento 2, reduciendo el área aprobada de 0.5 a 0.34 hectáreas, dentro de la cual se instalarán los componentes auxiliares; así como otras obras.

– COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA (Perú)

Entre la cartera de proyectos exploratorios que posee esta importante minera peruana, se encuentra el Proyecto de Exploración Ccelloccasa. «El mismo que será ejecutado con la finalidad de reconocer posibles zonas mineralizadas,
por medio de trabajos de perforación diamantina, priorizando la preservación de la calidad ambiental del entorno. Además, los trabajos exploratorios se realizarán dentro de las concesiones mineras Tatiana Zoila 40 y AP 2015-01 de titularidad de Buenaventura», explicó la minera a través de su Declaración de Impacto Ambiental.

En el informe también se enumeró las actividades que se realizarán como parte de las actividades de exploración, las cuales comprenden la habilitación de 20 plataformas de perforación; 13 trincheras exploratorias; 60 pozas de lodos; así como la construcción de accesos (aproximadamente 8 kilómetros).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...