- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCandente Copper revisa propuestas de estudios de ingeniería para Cañariaco

Candente Copper revisa propuestas de estudios de ingeniería para Cañariaco

Candente Copper informó que ha recibido y está revisando propuestas de dos firmas de ingeniería de renombre internacional para estudios de ingeniería para identificar y definir diversas opciones de valor agregado para el desarrollo del Proyecto Cañariaco.

“El primer objetivo del estudio de ingeniería es definir/identificar una opción de puesta en marcha más pequeña y de mayor ley para Cañariaco con un gasto de capital inicial menor y un período de recuperación acelerado”, comunicó.

Añadió que se espera que esto pueda permitirse y financiarse para la producción más rápidamente que la opción más grande y que la intención sería que una vez que se reembolse el capital de desarrollo, la operación más pequeña pueda expandirse para reconocer completamente el valor del gran recurso de cobre y oro que existe en Cañariaco.

De igual manera, destacó que los estudios de ingeniería comenzarán con estudios conceptuales de escritorio que se centrarán en optimizar el modelo de bloques del recurso mineral con el objetivo de desarrollar un nuevo plan de mina dirigido a porciones de mayor ley del depósito para los primeros años.

“Luego, también se revisarán otros aspectos del desarrollo. Suponiendo resultados favorables de los estudios conceptuales de escritorio, la empresa podría pasar a una evaluación económica preliminar («PEA») sobre el concepto de proyecto revisado. Se espera que los estudios conceptuales de escritorio demoren aproximadamente 6 semanas en completarse y se espera que un PEA posterior tome 4 meses adicionales. La Compañía está totalmente financiada para este trabajo”, señaló la empresa.

Cabe precisar que, en el pasado, Cañariaco completó una extensa ingeniería de prefactibilidad y niveles de factibilidad, así como trabajos ambientales y sociales.

“Estos datos proporcionarán una base sólida y deberían resultar beneficiosos a medida que avanzamos con nuevos estudios para evaluar tanto un proyecto más pequeño como las oportunidades para la optimización del proyecto”, resaltó Cañariaco.

Asimismo, indicó que el segundo objetivo es explorar otras opciones potenciales con miras a establecer tanto la rentabilidad como opciones de desarrollo amigables con el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza («ESG»).

“Las iniciativas actuales de ESG en toda la industria y la inversión responsable están impulsando la innovación en productos financieros y de desarrollo sostenible y respetuosos con el medio ambiente. Esta innovación ha sido acelerada por la pandemia del COVID-19 y una mayor urgencia en torno a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, lo que ha resultado en muchas opciones de desarrollo nuevas para considerar ahora”, detalló Cañariaco.

Por otro lado, la minera reveló que la mayor parte de la deuda anterior se ha liquidado y/o pagado durante los últimos 12 meses, de modo que las cuentas por pagar ahora son menos de US$ 300,000 y están limitadas a las tarifas acumuladas por la administración actual y anterior y algunos proveedores; y así, como parte de esto, las Unidades de Acciones Restringidas («RSU») se otorgaron a la administración actual y anterior en 2020 y ahora se han adquirido por completo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...